Imagen tomada de la Personería de Tunja.
El Tribunal Administrativo de Boyacá anuló, en fallo de primera instancia, la elección del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, por considerar que estaba inhabilitado para ocupar el cargo al que llegó en las elecciones de 2023.
La decisión se basa en un contrato que el mandatario firmó con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en diciembre de 2022, lo que incumplió el plazo legal que prohíbe a los aspirantes a cargos de elección popular tener contratos con el Estado un año antes de los comicios.
Otras noticias: Incendio en Barrio Triste también dejó con pérdida total a propietarios de Go Home, de El Santuario
El contrato en cuestión, valorado en $8 129 040, tenía como objetivo capacitar a estudiantes en la redacción de artículos científicos en inglés y alemán. Aunque la defensa de Krasnov argumentó que la UPTC es una entidad autónoma, el tribunal determinó que, al ser una institución pública de orden nacional, el contrato violaba las normas de inhabilidad establecidas en la ley.
Este mismo caso llevó a la Procuraduría General de la Nación a llamar a Krasnov a juicio disciplinario, lo que agrega presión sobre su situación legal.
El alcalde tiene la opción de apelar la decisión ante el Consejo de Estado, que actuará como segunda instancia. Sin embargo, este fallo marca un precedente significativo, ya que Krasnov es el primer alcalde de una ciudad capital en tener su elección anulada en primera instancia por un tema relacionado con contratos.
Cabe recordar que otro caso similar involucra a Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, cuya elección también fue anulada en primera instancia, pero por un tema de doble militancia política.
Leer más: Batallón de desminado destruyó otra mina antipersona en el Oriente Antioqueño
Mikhail Krasnov, conocido por su doble nacionalidad (colombo-rusa) y por distanciarse de las maquinarias políticas tradicionales, logró la Alcaldía de Tunja en una campaña inédita que captó atención a nivel nacional.
Para inscribir su candidatura, recolectó 32 mil firmas, aunque finalmente obtuvo el aval del partido Fuerza de la Paz, liderado en ese momento por el hoy embajador Roy Barreras.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Policía asesinado en Tarazá y militar herido en Zaragoza: nuevos ataques contra la fuerza pública
Por el “plan pistola” se registran cerca de 14 atentados contra la fuerza pública, al menos 22 personas heridas y cinco asesinatos de soldados y policías.
-
Gobierno Petro adjudica más de 1 700 hectáreas a víctimas del conflicto en Cáceres, Antioquia
Cáceres se consolida como el municipio antioqueño con mayor recepción de tierras adjudicadas durante el actual Gobierno a víctimas del conflicto armado.
-
Hospital San Juan de Dios de Rionegro reporta alta ocupación en urgencias y pide uso responsable del servicio
El Hospital San Juan de Dios recordó que, en casos leves, pueden acudir a puestos de salud o centros médicos de menor complejidad para agilizar la atención.