Hace algunos días se realizó un importante evento de natación en Cali, donde el rionegrero Emiliano Calle Bedoya fue uno de los grandes protagonistas.
Allí, el deportista del Oriente Antioqueño realizó una marca de 24:12 en los 50 metros mariposa, con los cuales consiguió el récord departamental.
Adicionalmente, ese registro le permitió clasificar a los panamericanos que se llevarán a cabo en mayo en Medellín y de paso obtuvo el cupo al Mundial de Natación en Rumania.
Otras noticias: Campeona de parakarate, oriunda del Oriente, busca recursos para participar en panamericano en México



MiOriente dialogó con Emiliano, quien contó detalles de sus próximos objetivos: “Hacer el récord nacional en los Panamericanos en Medellín es uno de los objetivos que tengo en mente. Actualmente el récord lo tiene Camilo Becerra”.
Además, para el Mundial de Natación en Rumania, Emiliano quiere ser el primer medallista de Colombia en obtener una medalla en un certamen de estas características.
Emiliano Calle, de 17 años, comenzó su carrera deportiva en la Piscina Semiolímpica Los Comuneros de Rionegro y ahora es una de las grandes promesas de la natación de Colombia. Por lo tanto, quiere dejarle un mensaje a todos los jóvenes que sueñan con llegar a la élite deportiva.
“Quiero decirle a los deportistas que hay que insistir y tener mucha constancia, la ley de la atracción es verdad”, concluyó Emiliano Calle.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.