La Sala Segunda de Decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia impuso una sanción de tres salarios mínimos legales mensuales vigentes al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al director regional del ICBF de Antioquia, Jorge Iván Montoya Vélez, por incumplir la sentencia del día 10 de mayo de 2022, la cual le ordenaba a la entidad y al municipio, entre otros actores, liderar un Plan Integral Focalizado entre la carrera 54 y las calles 54 a 57 de Medellín, sector conocido como el Bronx, para brindar una solución de fondo a la “vulneración de los derechos colectivos” que allí se registra.
Los demandantes fueron críticos con la Administración distrital y otras entidades, señalando que la situación actual sería producto de la negligencia de las mismas.
Es noticia: 120 personas en situación de calle han sido trasladadas a sus lugares de origen por la Alcaldía de Medellín





“Esta orden también fue desatendida, debido a la negligencia del Municipio de Medellín y la Policía Nacional, que no han adoptado las acciones necesarias para retomar el control de la zona. El sector sigue controlado por las bandas de microtráfico, delincuentes y jíbaros, que expenden ingentes cantidades de alucinógenos cuyo producido entra a las arcas del crimen. La Policía Nacional y la Fiscalía son entes pasivos frente a la grave situación criminal en el sector”, se lee en el documento en que se certifica el desacato a la orden judicial.
Sobre lo ordenado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, agregan que “por el sector deambulan niños y adolescentes, en tanto, ICBF soslaya tal situación”.
Esta sentencia nació de una acción popular de Jesús Antonio Sánchez y otros ciudadanos, con el objetivo de recuperar las personas en condición de calle y el espacio público en dicho sector de la ciudad, y ya había pasado por una audiencia de verificación en el 2023, en la cual, según los querellantes, el apoderado del Municipio no dio cuenta de dicho plan.
Argumentos del Distrito y del ICBF
Ante estas acusaciones, la Alcaldía de Medellín señaló que desde que se conoció la sentencia se adelantan acciones encaminadas a cumplir con la decisión judicial. Indicó que desde el Comité Operativo de Ciudad se ha programado y realizado la intervención del sector, acercando las ofertas de la institucionalidad a las personas en condición de calle.
Por su parte, el ICBF aseguró que ha realizado intervenciones en procura de garantizar los derechos de los menores de edad del sector y de la población flotante, asumiendo un actuar proactivo y nunca a la espera del plan focalizado que debe liderar la Alcaldía de Medellín.
Por último, la multa que fue impuesta al burgomaestre de Medellín y al director regional del ICBF irá al fondo para la defensa de derechos e intereses colectivos, y ambos deberán cumplir la sentencia del 2022 en los próximos meses, según lo dispuesto por el Tribunal Administrativo de Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“No hay cese al fuego con ningún grupo criminal, la orden es neutralizar la amenaza”: MinDefensa en Medellín
En el evento, el gobernador Rendón solicitó retomar la aspersión aérea de cultivos ilícitos. El alcalde de Medellín pidió apoyo para combatir las estructuras que delinquen en la ciudad.
-
“Entre espejos”, una exposición que conecta el arte con la memoria ceramista de El Carmen de Viboral
“Entre espejos” es una invitación a mirar el arte como posibilidad de autoconocimiento y relectura del patrimonio.
-
Alcaldía de El Santuario abrió convocatoria de empleo
La convocatoria está dirigida principalmente a profesionales y trabajadores residentes en El Santuario.