Las intensas lluvias registradas en los últimos días han generado múltiples afectaciones en zonas rurales del municipio de El Santuario, según informó la Administración municipal.
Las veredas El Morro y Las Lajas, particularmente en el sector conocido como Trilladora El Carmelo, sufrieron bloqueos viales totales. No obstante, gracias a las labores de limpieza adelantadas por el equipo de Gestión del Riesgo, ya se logró restablecer el paso.
Otras noticias: Estos fueron los vehículos usados en el atentado contra Miguel Uribe Turbay



Por otro lado, continúan completamente cerradas las vías que comunican a La Cuchilla con Pavas, y a Pantanillo con La Milagrosa, debido a derrumbes de consideración. En la vereda El Saladito, la vía permanece inhabilitada por acumulación de material, lo que impide la movilidad de los habitantes.
De acuerdo con Tomás Barrada, coordinador municipal de Gestión del Riesgo, también se han presentado deslizamientos menores y taponamientos parciales en algunas vías veredales. Sin embargo, hasta el momento no se reportan afectaciones a viviendas ni personas lesionadas.
“La situación está siendo monitoreada permanentemente. Activamos los protocolos de respuesta con el equipo de Gestión del Riesgo y contamos con el apoyo del cuerpo de bomberos voluntarios de El Santuario”, precisó Barrada.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier emergencia a las líneas oficiales, evite transitar por zonas de riesgo y colabore con la limpieza de quebradas y drenajes. También recomendó estar alerta ante señales de inestabilidad como grietas en el terreno o caída de árboles.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.