Foto: Tomada de La FM.
Las autoridades judiciales confirmaron la identificación de dos de los vehículos utilizados en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. Las imágenes de los automotores fueron difundidas tras un avance en la investigación liderada por la Fiscalía y la Sijín.
Los automóviles, un Chevrolet Spark gris (placa JFP 026) y un Volkswagen azul (placa NAP 202), habrían sido claves en la planeación y ejecución del ataque. Según el informe de la Fiscalía, el Spark fue conducido por Carlos Eduardo Mora, uno de los capturados por este hecho, y en él se transportó el arma que posteriormente usó un menor de edad durante el atentado. El Volkswagen sirvió como vehículo de huida para parte de los implicados.
Un tercer vehículo, un Kia Picanto que aparece en los registros de cámaras de seguridad, también estaría involucrado y su rol está siendo analizado por las autoridades.
Otras noticias: Procuraduría activa seguimiento por homicidio del concejal Juan Camilo Espinoza en San Andrés de Cuerquia

En medio de la investigación, la familia de Uribe interpuso una denuncia penal contra la Unidad Nacional de Protección (UNP), alegando negligencia en la respuesta a múltiples solicitudes de refuerzo del esquema de seguridad. Según Víctor Mosquera, abogado de la familia, durante 2025 se enviaron al menos 23 requerimientos, el último tan solo dos días antes del atentado, sin que se implementaran medidas adicionales.
El senador Miguel Uribe permanece internado en estado crítico en la clínica Fundación Santa Fe, mientras las autoridades continúan con la búsqueda de más responsables e investigan posibles vínculos entre los autores materiales y quienes habrían ordenado el ataque.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.