Aunque la legislación ambiental en Colombia prohíbe mantener animales silvestres como mascotas, la presencia de loros en viviendas sigue siendo una práctica extendida en el país, especialmente en zonas urbanas. Esta conducta, además de ser ilegal, representa un riesgo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Los loros, reconocidos por su capacidad para imitar sonidos y su notable inteligencia, suelen ser extraídos de su entorno natural para ser domesticados. Sin embargo, su papel en los ecosistemas (como la dispersión de semillas y el control natural de plagas) es esencial. La extracción de estas aves no solo afecta su supervivencia, sino que también altera el funcionamiento de los hábitats de los que forman parte.
Le puede interesar: Científicos desarrollan método experimental para convertir plástico en paracetamol
De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), tener un loro en casa es una infracción que puede ser sancionada con una multa tipo 3, que en 2025 equivale a 393 440 pesos. Además, el animal es decomisado por las autoridades y puesto a disposición de entidades ambientales, que evaluarán si puede ser reubicado o reintegrado a su hábitat natural.
Este tipo de casos pueden ser denunciados a través de la línea 123 de la Policía Nacional.
Más allá de las sanciones, la tenencia ilegal de fauna silvestre alimenta el tráfico de animales, una de las actividades ilícitas más graves para el país.
Las autoridades ambientales hacen un llamado a la ciudadanía para abstenerse de tener animales silvestres en cautiverio y a reportar estos casos, recordando que la protección de la fauna también es responsabilidad de todos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Pienso en ti”, el nuevo sencillo de Dymond junto a Michael & Remy
Radicado en Marinilla, Dymond promete ser figura en la región, en géneros como el trap, el trap romántico, el R&B oscuro y el reguetón.
-
Más de 2 400 mujeres víctimas de violencia han sido atendidas este año en la Línea 123 de Medellín
Durante el primer semestre de 2025, la Línea 123 Agencia Mujer, de Medellín, ha acompañado a 2 474 mujeres víctimas o en riesgo de violencias basadas en género.
-
¡Primer campeón del Mundial de Clubes! El Chelsea aplastó al PSG
En la final del Mundial de Clubes que se disputó en Estados Unidos, el actual campeón de la UEFA Conference League, el Chelsea de Inglaterra; se impuso con una contundente victoria 3-0 sobre el actual campeón de la Champions League, el PSG de Francia. Con dos goles de Cole Palmer a los minutos 22 y…