La Seccional de Transito de la Policía Antioquia reportó que desde el viernes 20 hasta la mañana de este lunes 23 de mayo, en el departamento se han movilizado un total de 504.857 vehículos, entre entradas y salidas. Además, se tiene previsto un aproximado de 580.000 vehículos que retornen a la ciudad de Medellín.
Le puede interesar: Anuncian investigación en la Lotería de Medellín: lo ganó esposa de subgerente
Por otro lado, se registraron 5 siniestros viales en las carreteras del departamento con 4 personas lesionadas y 2 personas fallecidas. En controles al tráfico, han realizado 95 órdenes de comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito.
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia informó que las personas que necesiten retornar al Valle de Aburrá, luego del puente festivo, pueden utilizar la vía Bolombolo-Santa Fe de Antioquia-Medellín; la vía Pintada-Santa Bárbara-Medellín y las vías departamentales de Bolombolo, Venecia-Medellín y Puente Iglesias-Fredonia-Medellín, para el suroeste antioqueño, uno de los sectores más afectados por las lluvias.
En cuanto a las vías que llevan al Occidente y al Urabá, la Vía al Mar 1 está habilitada, pero la Vía al Mar 2, en el sector de Cañas Gordas, registra caída de rocas en el sector El Chontadural, jurisdicción de Cañas Gordas, donde la concesión está trabajando para permitir la movilidad.
Por su parte, las vías del Oriente, Nordeste y Norte de Antioquia están habilitadas. Tanto ejercito como policía, las concesiones, la ANI y la Gobernación señalaron estar alertas para atender las eventualidades en la movilidad.
Por último, desde esta secretaría se invitó a la ciudanía a conducir con precaución por el riesgo que generan las fuertes lluvias que han caído en varios sectores del departamento en los últimos días.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
San Carlos reduce el gasto público y vuelve a cumplir la Ley 617, que exige control en las finanzas municipales
Después de varios años marcados por el incumplimiento de la Ley 617, el municipio de San Carlos celebra un logro histórico: el restablecimiento del cumplimiento de esta normativa que regula los gastos de funcionamiento en los entes territoriales. Así lo anunció el alcalde Santiago Daza, quien destacó la importancia de este avance para la estabilidad…
-
Marinilla avanza en la modernización de servicios públicos con entrega de obras que benefician a 7.000 habitantes
Con una inversión sin precedentes de más de 4.000 millones de pesos, la Administración Municipal de Marinilla y la Empresa de Servicios Públicos ESPA entregarán este lunes 14 de julio cinco tramos del proyecto de reposición de redes de acueducto y alcantarillado, una obra estratégica que beneficiará de manera directa a cerca de 7.000 habitantes.
-
Un apretón de manos por el fútbol antioqueño: Águilas y Nacional empataron en la cancha y se unieron fuera de ella
En medio del amistoso de pretemporada disputado entre Águilas Doradas y Atlético Nacional en la sede de Guarne, que terminó en empate, se vivió un momento de alto valor simbólico para el fútbol antioqueño: el encuentro entre José Fernando Salazar, máximo accionista del club del Oriente Antioqueño, y Francisco Maturana, ícono del balompié nacional y figura histórica del equipo verdolaga.