Hoy miércoles es un día clave para el futuro del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, la cual reuniría a los municipios de Rionegro, La Ceja, El Retiro, El Carmen, La Unión, El Santuario, Guarne y San Vicente Ferrer.
Para que la Registraduría convoque a las urnas para votar la consulta popular del Área se requieren dos conceptos técnicos: uno de la comisión de ordenamiento territorial del Senado, y otro de la comisión de ordenamiento territorial de la Cámara.
En este momento se está decidiendo el concepto del Senado. Dicha comisión está integrada por 11 senadores.
¿Cuáles senadores integran la comisión?
Nicolas Albeiro Echeverry, del Partido Conservador; Marcos Daniel Pineda, del Partido Conservador; Yuly Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico; Ferney Silva Idrobo, del Pacto Histórico; Laura Fortich Sánchez, del Partido Liberal; Alejandro Vega, Liberal; José David Name, del Partido de la U; Didier Lobo Chinchilla, de Cambio Radical; Guido Echeverri, de la Alianza Verde, Centro Esperanza y ASI; Carlos Manuel Meisel, del Centro Democrático; y Omar Restrepo Correa, del Partido Comunes.
De este total de senadores, cinco contestaron el llamado a lista, conformando el quórum deliberativo.
¿Cuáles alcaldes del Oriente fueron al Senado?
Fueron Jorge Rivas, alcalde de Rionegro; Hugo Jiménez, de El Carmen; Martín Duque, de El Santuario; Nelson Henao, de San Vicente; y Mauricio Grisales, de Guarne.
Están acompañados por Eugenio Prieto, director de Planeación de Antioquia; y Rolando Castaño, director de Planeación Territorial del departamento, encargados de hacer la defensa ante el Congreso.
También estuvieron otros legisladores que no integran la comisión: Esteban Quintero, Hernán Cadavid, Juan Espinal y León Fredy Muñoz.
En este momento avanzan las intervenciones y se espera la posible votación para definir si se aprueba el concepto positivo que se requiere.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.