La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca establecer normas para las plataformas digitales de transporte, como Uber o Cabify, y los taxis, promoviendo una convivencia más equitativa entre ambos sectores.
Esta iniciativa, considerada histórica, ha superado obstáculos que en el pasado frenaron propuestas similares debido a la presión de sectores específicos del gremio de taxistas.
Leer también: En el Oriente se implementan sistemas de alerta y monitoreo para prevenir riesgo de desastres por inundaciones
El proyecto elimina la inseguridad jurídica que afecta a los conductores de plataformas, quienes han enfrentado comparendos e inmovilización de sus vehículos. Además, establece estándares en seguridad, registro y operación para las plataformas, al tiempo que contempla medidas para facilitar el trabajo de los taxistas y fomentar una coexistencia pacífica entre ambas modalidades.
El proyecto también incluye la obligatoriedad de seguros para los servicios ofrecidos, garantizando protección a usuarios, conductores y vehículos. Esto busca resolver vacíos legales actuales y ofrecer mayor seguridad en un sector clave para la movilidad urbana.
-
Policía asesinado en Salgar era oriundo de Sonsón; ofrecen recompensa
En las últimas horas se presentaron dos hechos violentos contra miembros de la Policía Nacional en diferentes regiones de Antioquia
-
Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Desde la Clínica San Juan de Dios esperan que gracias a este programa muchas personas se reincorporen de nuevo a la sociedad.
-
Nuevo comandante del Gaula Militar Oriente anuncia la llegada de más uniformados
El nuevo comandante del Gaula Militar Oriente tendrá el reto de liderar esta unidad militar encargada de combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.