La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca establecer normas para las plataformas digitales de transporte, como Uber o Cabify, y los taxis, promoviendo una convivencia más equitativa entre ambos sectores.
Esta iniciativa, considerada histórica, ha superado obstáculos que en el pasado frenaron propuestas similares debido a la presión de sectores específicos del gremio de taxistas.
Leer también: En el Oriente se implementan sistemas de alerta y monitoreo para prevenir riesgo de desastres por inundaciones
El proyecto elimina la inseguridad jurídica que afecta a los conductores de plataformas, quienes han enfrentado comparendos e inmovilización de sus vehículos. Además, establece estándares en seguridad, registro y operación para las plataformas, al tiempo que contempla medidas para facilitar el trabajo de los taxistas y fomentar una coexistencia pacífica entre ambas modalidades.
El proyecto también incluye la obligatoriedad de seguros para los servicios ofrecidos, garantizando protección a usuarios, conductores y vehículos. Esto busca resolver vacíos legales actuales y ofrecer mayor seguridad en un sector clave para la movilidad urbana.
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.