Cornare y la Universidad de Antioquia (UdeA), a través del Grupo de Investigación G-LIMA, avanzan en la implementación de un Sistema de Alerta y Monitoreo que fortalecerá el conocimiento del riesgo de desastres por inundaciones, avenidas torrenciales y crecientes súbitas en 19 municipios del Oriente.
Esta alianza consiste en la operación y mantenimiento de 46 instrumentos (entre sensores de nivel, pluviómetros y sensores de calidad del aire) que están ubicados en 31 cuencas hidrográficas de la jurisdicción Cornare.
Otras noticias: Desarticulan estructura criminal en El Carmen de Viboral: operativo dejó 12 capturados









Los dispositivos monitorearán los niveles de ríos y quebradas que presentan vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos. Además, se podrán construir series de tiempo de lluvia y niveles que permitan conocer las dinámicas hídricas de las cuencas; también, gestionar el riesgo asociado a cada una de ellas.
Cada instrumento transmitirá datos en tiempo real, con los cuales se generarán alertas tempranas para que los municipios puedan tomar decisiones que protejan la vida.
A partir del próximo año, dicha información estará disponible en un sitio web de acceso público en el cual se emitirán y divulgarán las alertas.
De esa manera, próximamente se harán encuentros formativos con los habitantes de la zona de influencia donde están instalados los instrumentos, con quienes se construirán los protocolos de respuesta ante las alertas que se generarán desde el sistema.
Los municipios en donde se implementa el Sistema de Alerta y Monitoreo son: Abejorral, Concepción, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Nariño, Puerto Triunfo, Rionegro, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Roque, Santo Domingo, San Vicente Ferrer y Sonsón.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.