MiOriente conoció de fuentes de la zona el complejo panorama de orden público que se está registrando en la ruralidad del municipio de Remedios, en el Nordeste antioqueño. Según lo denunciado, la comunidad está sufriendo las consecuencias de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, autodenominado EGC, y la alianza entre disidencias de las FARC y el ELN.
Le puede interesar: ¿Qué ocurrió este viernes con la movilidad de Medellín a Oriente por el túnel y Las Palmas?
En específico, las veredas afectadas son Caño Tigre, Campo Vijado, Dos Quebradas, Ojos Claros, Ana Coreto, Camelias II, Plaza Nueva, Cooperativa y Tamar Bajo. La zozobra y el miedo reinan en dichos sectores porque son continuos los hostigamientos y explosiones de los combates, en medio de los cuales la población civil teme que haya nuevas víctimas del fuego cruzado, como ha pasado en múltiples ocasiones.
Las comunidades señalan que la respuesta del Ejército ha sido el sobrevuelo con helicópteros y el uso de artillería desde el batallón de Segovia.
La violencia que se registra por parte de los actores armados ha dejado hasta el momento afectaciones en tres viviendas por el uso indiscriminado de artefactos explosivos en medio de los combates. Como es su costumbre, el Clan del Golfo ha pintado las casas con las iniciales del EGC, un método de este grupo para reafirmar su presencia en el lugar, en medio de su expansión.
Por otro lado, hay cerca de diez familias confinadas en la vereda Dos Quebradas, otras se han desplazado a otras veredas, temiendo por su vida. En las vías del municipio, durante los últimos días, también se han denunciado retenes ilegales, los cuales coartan la posibilidad de movilidad de aquellos que no tienen que ver con el conflicto armado, propiciando confinamientos.
Actualidad: Alcalde de Rionegro le respondió a David Luna sobre el permiso que le solicitaron en la Plaza de la Libertad
Se ha comunicado que, en medio de los combates, hombres fuertemente armados han entrado en centros poblados desde principios de esta semana, al parecer, buscando a familiares de sus enemigos, los cuales han tenido que desplazarse a la urbanidad de Segovia o a Puerto Berrío, para impedir que los asesinen. Además, al parecer, en las incursiones hacen presencia altos mandos del Clan del Golfo, requeridos por las autoridades y por quienes se ofrecen millonarias recompensas.
Hay que recordar que el conflicto en dicha zona del departamento no es nuevo, y sectores como Plaza Nueva han sido retomados por el Ejército, pero una vez los uniformados se retiran, los ilegales vuelven a circular por allí para ejercer su actividad criminal, por ejemplo, con la dirección de plazas de expendio de estupefacientes.
La comunidad clama la presencia inmediata tanto del Estado como de entidades neutrales como la Organización de las Naciones Unidas, Cruz Roja, Defensoría del Pueblo, entre otras, para que intercedan por el fin de los combates y que su vida deje de estar en riesgo.
Respuesta del Ejército en Remedios
MiOriente consultó al Ejército sobre las acciones para contrarrestar la escalada violenta en la ruralidad de Remedios, ante lo cual respondieron que se desplegaron tropas del Batallón de Selva N.° 55 que realizarán operaciones militares ofensivas contra los ilegales que ponen en riesgo a las comunidades del sector.
“Nuestras tropas del Batallón de Selva N.° 55 de la #Brigada14 han iniciado el despliegue sobre diferentes zonas rurales del municipio de Remedios; ellos estarán adelantando operaciones militares ofensivas contra los diferentes grupos armados organizados presentes en este territorio y contrarrestando cualquier amenaza que ponga en riesgo a las comunidades del sector”, indicó la Séptima División en su cuenta de X.
Por último, las tropas en tierra serán apoyadas por la Fuerza Aérea y seguirán los ataques con artillería desde el batallón de Segovia en dirección a las zonas donde, a esta hora, los ilegales se enfrentan y ponen en riesgo a la población civil.
-
Tragedia en Guatapé: hombre murió ahogado tras sumergirse en el embalse para recuperar un celular
Este sábado 12 de julio, sobre las 3:30 de la tarde, se registró un trágico hecho en el municipio de Guatapé, donde un habitante perdió la vida tras sumergirse en el embalse en labores de búsqueda. La víctima fue identificada como Pablo Muñoz, un hombre reconocido en la zona por dedicarse de manera informal a…
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento