Cuarenta personas en situación de calle en La Ceja acudieron a la jornada de la Feria Integral de Cuidado, un espacio liderado por la actual Administración municipal en el marco de las acciones de acompañamiento social que forman parte del programa de gobierno.
La Alcaldía de La Ceja expresó que se trata de “un espacio creado con profundo respeto y con el convencimiento de que todas las personas merecen oportunidades reales para cuidarse, reflexionar, compartir y, si así lo desean, emprender un camino diferente”.
Leer más: En apenas seis meses, obras de ampliación vial entre La Ceja y Rionegro ya avanzan en un 50 %
La feria comenzó con un desayuno colectivo como ambiente de acogida, y posteriormente se invitó a las personas asistentes a registrarse en el listado de participación, que se perfila como una herramienta clave para construir puentes hacia nuevas rutas de apoyo.
Además de la alimentación, la feria contó con momentos de actividad física, servicios de salud, corte de cabello y barba, música, entre otros.











“Durante toda la jornada se ofrecieron diversas actividades continuas, pensadas para que cada persona pudiera participar libremente y a su propio ritmo. Entre ellas se destacaron espacios de bienestar físico y emocional, como actividad física suave guiada por el equipo del Incerde, atención psicológica individual y pruebas rápidas de VIH con acompañamiento profesional. Además, se brindaron servicios de cuidado personal como motiladas y cortes de barba a cargo de la Academia Bella, momentos de expresión artística con música en vivo y la elaboración de manillas artesanales, como gesto simbólico de transformación y autocuidado”, precisó Wilfer Alberto Otálvaro Pérez, secretario de Salud y Protección Social.
Una de las actividades destacadas fue el Muro de los Compromisos, un espacio simbólico donde cada persona pudo dejar una palabra, un mensaje o una intención personal.
Según Luz Omaira Morales, jefe de Salud Pública, “Para nosotros, dignificar a estas personas no es solo brindarles servicios básicos, sino reconocer su valor como seres humanos con historias, sueños y derechos. Creemos firmemente que cada encuentro, cada gesto de cuidado y cada oportunidad de escucha son pasos fundamentales para restaurar su autoestima y abrir caminos reales de inclusión y esperanza”, dijo la funcionaria.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.