MiOriente > Secciones > Tecnología > Universidades y un hospital de Medellín recibieron patente por el desarrollo de un simulador de ortopedia

Universidades y un hospital de Medellín recibieron patente por el desarrollo de un simulador de ortopedia

  • La Superintendencia de Industria y Comercio ha otorgado una patente a la Universidad CES, Eafit, la Universidad de Stanford y el hospital Pablo Tobón Uribe por su innovador desarrollo del simulador de reducción y fijación de fracturas con simulador de generador de rayos X. Este avance es fruto de la colaboración dentro de la alianza Simdesign, dedicada a la innovación en el sector salud desde 2014.

    El simulador patentado consta de dos partes: una análoga y otra digital. Esta tecnología permite el entrenamiento en procedimientos ortopédicos, mejorando la seguridad de los pacientes y el desempeño de los especialistas. El simulador está diseñado específicamente para el entrenamiento en la reducción de fracturas de fémur, un procedimiento crítico cuando este hueso se fractura y las partes se desalinean.

  • Christian Andrés Díaz León, profesor de la Escuela de Artes y Humanidades de Eafit y uno de los inventores, explica que el simulador combina hardware y software para recrear una experiencia muy cercana a la realidad.

    Entérese: Alcaldía de Rionegro no renovará más contratos para el comercio en el espacio público

    El software simula la generación de rayos X como si fuera un paciente real, y el hardware permite a los residentes sentir los huesos y los músculos, proporcionando un entorno donde se puede medir el desempeño de los residentes en la reducción de fracturas, un procedimiento complejo

    afirma Díaz León.

    El desarrollo de este simulador involucró la transferencia de conocimiento desde la Universidad de Stanford y observaciones en quirófanos del hospital Pablo Tobón Uribe, permitiendo que las universidades CES y Eafit trabajaran en conjunto para crear una herramienta innovadora y eficaz para la formación médica.

    Mauricio Alzate Montoya, coordinador de la Maestría de TIC en Salud de la Universidad CES, destaca que el simulador permite a estudiantes y profesionales replicar situaciones reales, reforzando sus conocimientos y habilidades de manera segura. “Desde la Universidad CES, integramos este simulador en nuestros programas educativos, asegurando que los estudiantes puedan afianzar sus conocimientos y experiencias clínicas”, comenta Alzate Montoya.

    El simulador de ortopedia no solo es de bajo costo en comparación con otros métodos modernos, sino que también es una herramienta crucial para el entrenamiento de los especialistas, reduciendo los riesgos para los pacientes.

    Juan Felipe Isaza Saldarriaga, inventor y profesor de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de Eafit, subraya que “los simuladores médicos tienen como objetivo disminuir el error humano, permitiendo que los profesionales entrenados cometan menos errores y operen de manera más segura y eficiente”.

    IMG 8648

    El equipo de inventores incluye a Juan David González Martínez, Juan Sebastián Amaya Quiróz, Juan Felipe Isaza Saldarriaga, Helmut Trefftz Gómez, Christian Andrés Díaz León, Tatiana Sierra Montoya, Juan Manuel Vélez Ortega, Iván Darío Montoya Serna, Carlos Oliver Valderrama Molina, Patricia Youngblood y Sakti Srivastava.

    Melissa Londoño Ávila, jefa de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de Eafit, resalta el éxito del trabajo interinstitucional bajo la alianza Simdesign.

    La colaboración entre Eafit, la Universidad CES, el hospital Pablo Tobón Uribe y la Universidad de Stanford ha permitido combinar fortalezas en ingeniería, medicina y prácticas hospitalarias, logrando este importante reconocimiento

    concluye Londoño Ávila.

    Este desarrollo no solo representa un avance significativo en la educación médica, sino que también promete mejorar la calidad de la atención en procedimientos ortopédicos, beneficiando tanto a profesionales de la salud como a pacientes.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas