En el barrio Leo Massaro tuvo lugar el primer Encuentro Comunitario de Seguridad en La Ceja, un mecanismo con el cual la Alcaldía local busca un gobierno participativo para responder a las necesidades y preocupaciones de los habitantes cejeños.





El evento reunió a la institucionalidad del municipio, encabezada por la alcaldesa Ilbed Santa, su gabinete, concejales y autoridades policiales y militares, junto a líderes comunitarios y decenas de familias de Leo Massaro.
Entérese: Marcha del Silencio: así serán las movilizaciones en Medellín, Rionegro y La Ceja por Miguel Uribe
Durante el encuentro, la comunidad indicó que las necesidades principales tienen que ver con infraestructura, movilidad, zonas verdes, convivencia, oferta institucional y oportunidades para niños, jóvenes y adultos mayores, temas frente a los cuales la Administración asumió varios compromisos, que contarán con seguimiento técnico y comunitario.
La alcaldesa destacó la importancia de este tipo de encuentros, los cuales van encaminados con proyecto de gobierno: “Desde el primer día dijimos que íbamos a gobernar con la gente y para la gente. Hoy reafirmamos ese compromiso con acciones claras, escuchando las voces del territorio y respondiendo con hechos. Leo Massaro es prioridad para este gobierno, y cada compromiso asumido será acompañado y cumplido”, aseguró la mandataria.
Por su parte, el presidente del Concejo municipal, Alejandro Orozco, dijo que “Estos encuentros nos permiten construir de la mano con la gente. Como Concejo, acompañamos y hacemos seguimiento a cada compromiso, porque gobernar también es escuchar y actuar con responsabilidad”.
Por último, la Administración municipal reitera que este tipo de encuentros seguirán desarrollándose en otros barrios y veredas del municipio, como parte de su estrategia de gobierno participativo y cercano a la ciudadanía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.