La Alcaldía de Medellín informó que pondrá en operación un sistema tecnológico para reforzar la vigilancia en zonas con alto riesgo de intervenciones ilegales sobre el territorio. Explican que la revisión de imágenes satelitales permitirá identificar, a diario, dónde se está construyendo sin aprobación, lo que, según indicaron, agiliza las decisiones y facilita una reacción oportuna.

Le puede interesar: Mesa de Paz Urbana señaló de “insubordinado” a Fico y denunció presencia del Tren de Aragua en Medellín
El proceso se basa en la comparación de imágenes digitales en tiempo real con los registros visuales oficiales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), para hallar retiros de quebrada, estructura ecológica principal u ocupación del espacio público. Cuando el sistema detecta modificaciones en estas áreas, genera una alerta para revisión.
Las herramientas son Planet, que entrega fotografías satelitales diarias, y el software ArcGIS, con el que se sobrepone y compara estas fotografías con los registros oficiales, y se logra identificar deforestación, movimientos de tierra y construcciones.
En días lluviosos o cuando las condiciones impidan el uso de imágenes satelitales, el monitoreo se apoyará con drones.
Por último, las autoridades remarcan el uso de estas tecnologías como un fortalecimiento necesario del control territorial de Medellín, evitando que se consoliden invasiones y que se afecten áreas ambientales o de uso público.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar no evidenció irregularidades en polémico premio de la Lotería de Medellín
“La obtención del premio se enmarca dentro de las dinámicas propias de los juegos de suerte y azar", indica el informe técnico de la entidad.
-
El Santuario se suma a la Feria Aeronáutica 2025 con un gran concierto gratuito
En el marco de la Feria Aeronáutica Internacional 2025, el municipio de El Santuario se convierte en punto de encuentro para propios y visitantes con un concierto gratuito que tendrá lugar este sábado 12 de julio en el Parque Principal, desde las 5:00 p.m.
-
Nuevo ataque armado en Antioquia dejó un patrullero muerto y otro herido
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional y al departamento de Antioquia. En las últimas horas, se registró un ataque criminal en el corregimiento de Santa Rita, municipio de Andes, que cobró la vida del patrullero Luis Carlos González Bejarano y dejó herido a su compañero, el patrullero Julio César Atencio Sánchez.