Con el tradicional Carnavalito en el corregimiento de Mesopotamia, este sábado 14 de junio, La Unión tendrá la previa del inicio de la edición número 43 de las Fiestas de la Papa.
En #DeRegreso con MiOriente, la alcaldesa Carmen Judith Valencia invitó a participar activamente de la celebración, pues estas son unas de las fiestas más tradicionales de Antioquia.
Además del Carnavalito este sábado, la programación principal con artistas de talla nacional irá del 21 al 30 de junio de 2025.
Otras noticias: Tragedia en Manrique: derrumbe dejó dos muertos, una mujer y un bebé
Algunos de los artistas invitados son Jessi Uribe, Hebert Vargas, Iván Calderón, Arelys Henao y Pasabordo, garantizando una destacada programación musical en tarima.
Esta es la programación completa de las 43.° Fiestas de la Papa:
Sábado 14 de junio, Carnavalito en Mesopotamia
2:00 p. m. – DJ
5:00 p. m. – Presentación de reinas
6:00 p. m. – Artista popular
8:00 p. m. – La Típica RA7
10:00 p. m. – Caballero de la Cantina
12:00 m. – Los Sonoros
1:30 a. m. – Música de tarima
Sábado 21 de junio
8:00 a. m. – Copa Oriente de Bicicross (Parque Josam)
10:00 a. m. – Feria Agroindustrial (Alcaldía municipal)
12:00 m. – Festival Equino “Arriero del Oriente” (Coliseo Ernesto Ríos Arias)
Domingo 22 de junio
8:00 a. m. – Festival de Natación (Parque Josam)
10:00 a. m. – Feria Agroindustrial (Alcaldía municipal)
12:00 m. – Festival Equino “Arriero del Oriente” (Coliseo Ernesto Ríos Arias)
Lunes 23 de junio
10:00 a. m. – Concurso de Tractoristas (Sector El Cementerio)
12:00 m. – Torneo Copa Oriente de Fútbol “Fiestas de la Papa” (Parque Josam)
Martes 24 de junio
12:00 m. – Torneo Copa Oriente de Fútbol “Fiestas de la Papa” (Parque Josam)
1:00 p. m. – Concursos callejeros (Parque Josam)
Miércoles 25 de junio
12:00 m. – Torneo Copa Oriente de Fútbol “Fiestas de la Papa” (Parque Josam)
2:00 p. m. – Torneo de Billar (Casino Las Vegas/Billares Yoryi)
4:00 p. m. – Festival de Danza (Parque principal)
Jueves 26 de junio
12:00 m. – Peña Cultural (Parque principal)
2:00 p. m. – Torneo de Billar (Casino Las Vegas/Billares Yoryi)
Viernes 27 de junio
8:00 a. m. – Foro Papero (Teatro Municipal)
12:00 m. – Desfile de Paperitos (Coliseo Ernesto Ríos Arias)
4:00 p. m. – Inauguración oficial (Parque principal)
4:30 p. m. – DJ (Parque principal)
6:30 p. m. – Orquesta Tropical
8:30 p. m. – Tatan Popular y su Banda
10:30 p. m. – Jessi Uribe
12:00 m. – Vallenato Live
Sábado 28 de junio
12:00 m. – Desfile de Carrozas (Salida: Villas del Carmelo)
1:30 p. m. – DJ (Parque Principal)
5:00 p. m. – Premiación de Reinas y Carrozas
7:00 p. m. – Alejo Urrea
9:00 p. m. – Sofi Piñan
11:00 p. m. – Hebert Vargas
1:00 a. m. – Daniel Gómez y su Banda
Domingo 29 de junio
2:00 p. m. – Cabalgata (Salida: Villa Sofía)
6:00 p. m. – El Chivo de Girardota
8:00 p. m. – Iván Andrés Calderón
10:00 p. m. – Arelys Henao
12:00 m. – Los Graduados
1:30 a. m. – DJ
Lunes 30 de junio: cierre y cumpleaños de La Unión
1:00 p. m. – Grupos de música parrandera (Desenguayabe)
2:00 p. m. – Trío Agropecuario
4:00 p. m. – El Dueto del Pueblo y El Barbie Loco
5:30 p. m. – Los Sonoros
7:00 p. m. – Grupo La Escena
8:00 p. m. – Mancha
9:00 p. m. – Pasabordo
11:00 p. m. – Harwin Giraldo
12:00 m. – Celebración del cumpleaños de La Unión
1:00 a. m. – DJ
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
Mira la entrevista completa:
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.