MiOriente > Antioquia > Tras 20 años de silencio, Fabio Nelson volvió a casa: su cuerpo fue hallado en Caquetá y entregado a su familia en Antioquia

Tras 20 años de silencio, Fabio Nelson volvió a casa: su cuerpo fue hallado en Caquetá y entregado a su familia en Antioquia

  • El duelo que parecía eterno por fin encontró un cierre. Dos décadas después de la desaparición de Fabio Nelson Cataño, su familia logró despedirlo con dignidad, luego de una búsqueda incansable que unió esfuerzos en Caquetá y Antioquia bajo la coordinación de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD).

    Fabio Nelson desapareció en diciembre de 2004, en medio de los años más duros del conflicto armado en el sur del Caquetá. Por años, su rastro fue apenas un recuerdo doloroso. Fue su compañera sentimental, Paula Andrea Cataño Cadavid, quien lideró la búsqueda, movida por el amor y la necesidad de respuestas.

  • Entérese: Ejecuciones extrajudiciales en Antioquia: MinDefensa y Ejército piden perdón a víctimas

    Si no hubiera sido por la Unidad, nuestro ser querido seguiría desaparecido”, afirmó, durante el acto de entrega digna realizado en Girardota, donde su familia finalmente le dio sepultura.

    La investigación comenzó con la voz de una comunidad campesina del sur del Caquetá, que aportó datos sobre la desaparición y el posible lugar donde habría sido enterrado el cuerpo. Con esa información, la UBPD desplegó un trabajo técnico en campo que incluyó excavaciones con el método de “trincheras”, una técnica que permite detectar alteraciones en el suelo.

    El hallazgo fue posible en febrero de 2024. Los restos fueron enviados a Medicina Legal, donde pruebas genéticas confirmaron que se trataba de Fabio Nelson.

    Este caso refleja los avances de la UBPD en la reconstrucción de la verdad para miles de familias afectadas por desapariciones en el contexto del conflicto armado. La coordinadora territorial de la Unidad de Búsqueda en Caquetá, Yolima Isabel Jurado, explicó que Fabio no fue el único: “Muchos jóvenes del norte y noroccidente del país desaparecieron en esta región entre finales de los años noventa y 2006”.

    Actualidad: El Carmen de Viboral estará presente en Heimtextil, una de las ferias más importantes de Colombia Moda

    Actualmente, en Colombia se registran más de 124 700 personas desaparecidas, según cifras de la UBPD. De ellas, más de 25 700 pertenecen al departamento de Antioquia y 4 400 al Caquetá.

    La entidad sigue haciendo un llamado urgente a los familiares de personas desaparecidas para que aporten información y se acerquen a las sedes en Medellín y Florencia, o contacten a través del celular 316 278 3918 o el correo servicioalciudadano@unidadbusqueda.gov.co.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas