La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias – Asointermedias, valoró positivamente la decisión adoptada por la Sala Especial de Seguimiento de la Corte Constitucional, que ordena a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) continuar con la prestación del servicio de alimentación en los centros de detención transitoria del país.
Esta medida garantiza la continuidad, suficiencia y calidad en la alimentación de las personas privadas de la libertad, en un contexto donde se había advertido sobre el riesgo de desabastecimiento y afectaciones a los derechos fundamentales.
Según Asointermedias, este resultado es fruto de un proceso sostenido de articulación institucional, que involucró a gremios, la Defensoría del Pueblo, entidades del Estado y medios de comunicación, con el objetivo de asegurar condiciones mínimas de dignidad para los detenidos mientras avanza la transición de responsabilidades hacia los entes territoriales.
Leer también: ¿Para dónde va el saliente comandante del Grupo Juan del Corral? Este será el nuevo reto del coronel Ortegón
Desde la Asociación se destacó que la decisión de la Corte reconoce las dificultades técnicas y presupuestales que enfrentan especialmente las ciudades intermedias, y hace un llamado a una implementación que sea progresiva, coordinada y respaldada financieramente.
Así las cosas, según Asointermedias, esta decisión representa un avance importante en la protección de los derechos humanos y en la garantía de una transición responsable en materia de atención carcelaria.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.