La Unidad de Pago por Capitación (UPC) es el valor que el sistema de salud le paga a las EPS para cubrir los gastos de atención médica de cada persona afiliada. Es como una "paga fija" que se entrega a las EPS para que puedan financiar los servicios médicos que las personas necesitan, como consultas, exámenes, tratamientos y medicamentos.
El cálculo de la UPC debe ser lo suficientemente preciso para garantizar que las EPS tengan los recursos necesarios para ofrecer una atención de calidad a los pacientes, sin que falten servicios importantes o se presenten dificultades financieras.
Leer también: La Unidad de Búsqueda y la JEP encuentran dos nuevos cuerpos en La Escombrera de Medellín
La Procuraduría General de la Nación ha reiterado su solicitud al Ministerio de Salud para que brinde información detallada sobre cómo se calcula la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025.
El Ministerio Público advirtió que, si se sigue utilizando un cálculo deficiente de la UPC, podría afectar tanto a clínicas y hospitales como a los pacientes, ya que se corre el riesgo de que no se cuente con los recursos suficientes para garantizar tratamientos, medicamentos y la operación adecuada de los servicios de salud.
En este contexto, la Procuraduría subrayó la importancia de realizar un análisis técnico integral y representativo, como lo exige la ley, para definir este valor.
Además, la Procuraduría pidió conocer los análisis y recomendaciones del grupo técnico que asesora al Ministerio de Salud, así como las actas de las reuniones de los equipos de trabajo, para asegurar que se tengan en cuenta factores como los cambios demográficos, las condiciones de salud, la inflación y la frecuencia de las enfermedades.
También solicitó los datos de las EPS tanto del régimen contributivo como del subsidiado para asegurar que el cálculo sea adecuado.
Esta intervención responde a los llamados de asociaciones de pacientes y usuarios, así como de hospitales y clínicas que han señalado que la UPC actual es insuficiente para cubrir las necesidades del sistema de salud.
La Procuraduría también pidió saber si se planean modificaciones en la metodología para este cálculo y si se consideran ajustes adicionales en función de las condiciones de salud.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.