El panorama de orden público en el Norte de Antioquia se ha visto alterado en los últimos días de cuenta de la confrontación entre grupos armados organizados, los cuales, en su conflicto por adueñarse del control territorial y las rutas para el narcotráfico, están afectando a la población rural, en específico, en el municipio de Valdivia, donde no solo las balas amenazan a los campesinos, sino el uso indiscriminado de explosivos, incluyendo las conocidas como minas quiebrapatas.
Le puede interesar: Inaugurado el Parque Arqueológico y Natural Cerro Tusa en Venecia
El alcalde de dicha población, Carlos Molina, señaló que la institucional ha recibido 76 personas que han llegado de la zona rural a la urbana, y quienes han contado con el apoyo tanto de la Alcaldía como de la Personería y múltiples entidades y otros municipios. Esperan que en las próximas horas puedan llegar más desplazados.
“Tenemos 76 personas en este momento en condiciones de desplazamiento, que están siendo atendidas por la Administración municipal, Personería, y con el apoyo también de EPM, el municipio de Ituango, aquí en esta localidad. Es una confrontación entre el ELN y Disidencias FARC contra el Clan del Golfo, por un tema de dominio territorial sobre esta zona que históricamente ha estado bajo el yugo de estos grupos delictivos”, indicó el mandatario de este municipio del Norte de Antioquia.
El Norte, bajo el yugo de los ilegales
En cifras, durante el 2024, seis militares fueron asesinados en Valdivia, y un civil también pereció por cuenta de los ilegales. Y es que, según el alcalde, el hecho de desplazar es una de las modalidades de estos grupos armados organizados, lo cual, según indicó, es una violación al derecho internacional humanitario.
Por último, hay que recordar que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el pasado 5 de mayo, solicitó al Gobierno nacional mayor apoyo y efectivos de la fuerza pública para brindar seguridad no solo al Norte, sino a múltiples subregiones del departamento. Dicha solicitud, según dijo el mandatario recientemente, no ha sido respondida.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Tragedia en Manrique: derrumbe dejó dos muertos, una mujer y un bebé
Autoridades de Medellín confirmaron que, producto de las fuertes lluvias de las últimas, se registró un deslizamiento que produjo el colapso de dos viviendas en el sector María Cano Carambolas, en Manrique, comuna 3, parte alta de la zona nororiental del Distrito, el cual dejó un saldo de dos personas fallecidas y cuatro más, lesionadas.
-
“Leve disminución de su presión intracraneana”: séptimo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el séptimo parte médico sobre el senador Miguel Uribe Turbay, luego de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica por el ataque que sufrió el sábado 7 de junio.
-
Alcaldía de Abejorral ha firmado 13 convenios solidarios con las JAC para obras de mantenimiento de vías
Con el objetivo de seguir fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas en el municipio, ejecutar proyectos de alto impacto social y que los recursos económicos se queden en las mismas comunidades