Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para uno de los momentos más solemnes y decisivos de su historia: un nuevo cónclave para elegir su sucesor.
El cónclave, un proceso reservado a los cardenales menores de 80 años, se celebrará en la Capilla Sixtina en las semanas posteriores al funeral. Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre quién podría convertirse en el próximo Papa.
Entre los nombres que suenan con más fuerza figuran representantes de distintos continentes, reflejo de una Iglesia global que podría dar un nuevo giro geográfico en el liderazgo del Vaticano.
Leer más: Así fue la vida de Jorge Mario Bergoglio, el argentino que se convirtió en el papa Francisco
Peter Turkson (Ghana, 76 años) es uno de los nombres africanos más mencionados. Fue cercano a Francisco y su perfil moderado y experiencia en temas sociales lo han mantenido entre los favoritos desde el cónclave de 2013.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años), actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, representa una opción asiática con una visión pastoral progresista y una fuerte conexión con las iglesias del sur global.
Desde Asia también se menciona a Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 76 años), aunque con menos visibilidad internacional que Tagle, pero con experiencia diplomática y eclesial destacada.
Otras noticias: Líderes del Oriente Antioqueño lamentaron la muerte del papa Francisco
En el ala más conservadora figura Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años), crítico abierto de algunas reformas impulsadas por Francisco. Su perfil es más afín a sectores tradicionales del catolicismo.
En Italia, donde históricamente se han elegido la mayoría de los Papas, los cardenales Matteo Zuppi y Pietro Parolin se perfilan como figuras de consenso. Zuppi, arzobispo de Bolonia, es visto como un puente entre progresismo y tradición, mientras que Parolin, actual secretario de Estado, tiene un perfil diplomático con experiencia interna en la Curia.
Entre los europeos conservadores, destacan también Gerhard Ludwig Müller (Alemania) y Willem Eijk (Países Bajos), conocidos por su defensa de posturas doctrinales más estrictas.
El cónclave, marcado por el hermetismo y el simbolismo, no solo definirá un nombre, sino el rumbo espiritual y político de la Iglesia Católica en las próximas décadas. La elección del nuevo Papa podría confirmar el legado de Francisco o marcar un viraje hacia posturas más tradicionales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Grupo delincuencial Los Chivos estaría detrás de la asonada contra la policía en Altavista
El alcalde de Medellín explicó que por los operativos en su contra, Los Chivos tenían planes de asesinarlo en el 2024.
-
Atención: hallaron el cuerpo del otro ocupante de la volqueta que cayó a un abismo entre San Vicente y Concepción
Según reportaron los bomberos de Concepción, el cuerpo se encontraba en el fondo del charco. La volqueta fue extraída horas antes del hallazgo.
-
Denuncian nuevo caso de ataque con piedras a vehículo, esta vez, cerca de La Alpujarra
La víctima del ataque denunció esta situación ante la Fiscalía, y agregó que, a pesar de que la caída de la roca lo hizo frenar el vehículo, no logró identificar al agresor.