El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción informó esta tarde del hallazgo del otro ocupante de la volqueta que había caído a un abismo en el sector Alto de la Roca, en la vía entre San Vicente y Concepción.


Tras más de 24 horas de búsqueda, a las 3:57 p. m. de este viernes encontraron el cuerpo sin vida en el fondo del charco en el cual había quedado sumergida la volqueta. Según el reporte, un buzo contratado por la misma familia de la víctima logró finalmente la extracción, tras una búsqueda exhaustiva y que contó con el apoyo de múltiples organismos.
Es noticia: Seis concejales de Marinilla apoyarán la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
El vehículo fue extraído horas antes, luego de que, durante la noche, dos grúas y el equipo de buceo del cuerpo de bomberos de Rionegro lograran el anclaje de la cabina, tras una nueva inmersión en las aguas de ese sitio. Sin embargo, cuando se inspeccionó la cabina (1:30 p. m.) no se encontró a la víctima.
El cuerpo de bomberos de Concepción precisó que el charco tiene entre 10 y 15 metros de profundidad.
Asimismo, al menos siete buzos apoyaron las labores de búsqueda, bomberos de los municipios de Concepción, San Vicente, Marinilla, El Peñol, La Ceja y Rionegro; y la Policía Nacional y el Tránsito municipal.
“El cuerpo de bomberos del municipio de Concepción se solidariza con la familia Castaño Calderón por los hechos acontecidos”, expresó finalmente el organismo bomberil.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.