Durante la noche del lunes 7 de abril, Mompox vivió un momento que quedará grabado en la memoria colectiva: tras más de seis décadas, un crucero de gran calado volvió a surcar las aguas del río Magdalena y atracar en la histórica población. La llegada del imponente AmaMagdalena no solo emocionó a los habitantes, sino que representa un punto de inflexión en el desarrollo turístico del departamento de Bolívar.
A orillas del afluente más importante del país, cientos de niños, jóvenes, adultos y turistas presenciaron con asombro el paso del crucero de 225 pies de largo (cerca de 69 metros), 42,6 metros de ancho, con capacidad para 64 pasajeros, 30 tripulantes y 32 habitaciones. Una embarcación nunca antes vista por generaciones enteras.
Leer más: EPM es pública e Hidroituango va bien: Fico respondió a señalamientos de MinMinas y Gustavo Petro
La emoción fue general. Entre aplausos, fuegos artificiales y gritos de “¡Viva Mompox!”, los momposinos recibieron la embarcación con orgullo.
“Este crucero cambiará la historia de Mompox. Qué bueno que venga mucha gente de afuera a visitar nuestro pueblo”, dijo una joven durante la celebración.
Mientras tanto, una adulta mayor compartía su nostalgia: “Hace como 64 años no se veía una embarcación de esta magnitud. Todos estamos muy alegres por tener a Mompox presente”.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, encabezó la ceremonia y subrayó el impacto de este acontecimiento para la región:
Este es el crucero que transforma al Caribe colombiano, pero especialmente a nuestro departamento. Estamos felices y nos queda compartir esta felicidad con ustedes
El AmaMagdalena, parte de una alianza internacional de turismo fluvial, recorrerá el Canal del Dique, haciendo escala en Gambote, Palenque, Calamar y Magangué, permitiendo a los viajeros explorar la riqueza cultural, gastronómica y natural de estas poblaciones ribereñas.
Este evento hace parte de la estrategia de la Gobernación de Bolívar para reactivar y posicionar al departamento como un destino turístico de alto valor en el Caribe colombiano. La visión es clara: generar empleo, dinamizar la economía local y visibilizar la riqueza histórica y cultural de la región a nivel nacional e internacional.
Con esta iniciativa, Bolívar da un paso firme hacia un modelo de turismo sostenible e inclusivo, donde las comunidades son protagonistas del cambio y el Magdalena, una vez más, se convierte en vía de conexión, desarrollo y esperanza.
-
Entidades se articulan para impulsar la formalización empresarial en el Oriente antioqueño
En el centro de eventos El Tapial de Comfama se realizó la jornada “Conecta con las posibilidades de la formalización”, organizada por la CCOA.
-
Estudiantes de la UCO realizarán concurso audiovisual. Así puede participar
La segunda edición del Film Fest, en la UCO, será el próximo viernes 30 de mayo.
-
Gobierno nacional deberá girar recursos para garantizar la búsqueda en La Escombrera durante todo el 2025
La JEP anunció la ampliación de la zona de búsqueda. A la fecha, han sido hallados los restos de cuatro personas desaparecidas en La Escombrera.