Andrés Felipe Torres Gómez fue enviado a centro carcelario tras ser acusado de presuntamente estafar a más de 50 personas durante la pandemia del COVID-19. Según las autoridades, bajo la fachada de arrendar vehículos particulares para movilizar personal médico, Torres Gómez y sus cómplices habrían obtenido más de 1 000 millones de pesos entre febrero y octubre de 2020.
Leer también: EPS Sura continuará garantizando la atención de 5.4 millones de afiliados
El esquema consistía en captar propietarios de vehículos a través de una empresa de laboratorios, ofreciéndoles entre 2 y 3 millones de pesos mensuales por el arriendo de sus vehículos. El ofrecimiento atrajo a 57 personas, quienes entregaron sus vehículos confiando en la promesa de pago. Inicialmente, Torres Gómez cumplió con los pagos, pero en octubre de 2020, dejó de comunicarse con las víctimas.
Las investigaciones revelaron que los vehículos eran entregados o vendidos a terceros utilizando documentos falsificados, en algunos casos, solo tres días después de haber sido entregados por sus dueños originales.
Torres Gómez fue capturado por la Policía Nacional en el aeropuerto de Rionegro tras regresar de un vuelo internacional. Enfrenta cargos por estafa en modalidad masa, falsedad en documento público agravado, falsedad en documento privado y fraude procesal.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Liberaron en El Retiro a un perezoso de dos dedos rescatado en redes de alumbrado en Llanogrande
Cuadrillas de EPM rescataron al perezoso el pasado miércoles y lo llevaron al CAV de Cornare, donde se evaluó y se puso en marcha después su liberación.
-
Policía asesinado en Tarazá y militar herido en Zaragoza: nuevos ataques contra la fuerza pública
Por el “plan pistola” se registran cerca de 14 atentados contra la fuerza pública, al menos 22 personas heridas y cinco asesinatos de soldados y policías.
-
Gobierno Petro adjudica más de 1 700 hectáreas a víctimas del conflicto en Cáceres, Antioquia
Cáceres se consolida como el municipio antioqueño con mayor recepción de tierras adjudicadas durante el actual Gobierno a víctimas del conflicto armado.