En la madrugada del 4 de enero de 2025, un trágico accidente se registró en la autopista Medellín-Bogotá, en el sector Casa Piedra, jurisdicción del municipio de San Luis, sobre la Autopista Medellín-Bogotá. Un bus de transporte público perdió el control y cayó a un abismo, dejando un saldo de tres personas fallecidas y múltiples heridos.
Leer también: Gobernación de Antioquia hace un llamado al Gobierno nacional sobre el estado de las vías tras accidente en la Autopista
Víctimas fatales
Las autoridades han identificado a las tres personas fallecidas en el siniestro:
- Hilda Marina Echavarría (57 años)
- Yeraldin Gómez Pavón (31 años)
- Juan Carlos Daza Soto (41 años)
Atención médica y activación de la red hospitalaria
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis, en conjunto con el Dagran, activó la red hospitalaria del Oriente Antioqueño. Ambulancias de San Luis, Puerto Triunfo, Cocorná y San Francisco acudieron al lugar para trasladar a los heridos a distintos centros asistenciales.
Traslados por centros de atención
Clínica Somer de Rionegro:
- Sandra Milena Cuervo
- María Fernanda Araque
- María Elena Urcuki
- Jairo Martínez Chamorro
- Claudia Marlin Giraldo Castro
- Gabriel Peña González
- Hugo Hernán Pedroza Murillo
- Ana Sofía Pedraza
- Sara Sofía Daza Cuervo
Hospital Pablo Tobón Uribe:
- Nilo Antonio Hoyos Arizal
Hospital de San Luis: Incluye a 28 personas, entre ellas menores de edad, como Yiseth Elena Sánchez Berrio, Bashira Arrieta Sánchez y Matías Gómez Gómez.
Clínica CES:
- Libardo Gómez Melo
Hospital San Vicente de Paúl:
- Jaime Alejandro Díaz Moreno
Además, dos personas, Yamileth Cometa Paja y María Antonella Rondón Gutiérrez, fueron dadas de alta tras ser valoradas.
Condiciones del accidente
De acuerdo con Transportes Rápido Ochoa S. A., el bus circulaba a una velocidad promedio de 40 km/h, descartándose el exceso de velocidad como causa del accidente. Sin embargo, las condiciones de la vía han sido señaladas como un factor crítico. Esta carretera es conocida por su estrechez, curvas pronunciadas y falta de señalización, lo que ha provocado múltiples siniestros en el pasado.
Llamado de la Gobernación de Antioquia
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, reiteró la necesidad de que el Gobierno nacional y las entidades competentes, como Invías y la ANI, den prioridad al mantenimiento de las vías bajo su cargo. “Es fundamental tener las vías en buenas condiciones para preservar la vida de quienes transitan por ellas”, afirmó, destacando el trabajo del departamento en la mejora de las carreteras locales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Policía asesinado en Salgar era oriundo de Sonsón; ofrecen recompensa
En las últimas horas se presentaron dos hechos violentos contra miembros de la Policía Nacional en diferentes regiones de Antioquia
-
Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Desde la Clínica San Juan de Dios esperan que gracias a este programa muchas personas se reincorporen de nuevo a la sociedad.
-
Nuevo comandante del Gaula Militar Oriente anuncia la llegada de más uniformados
El nuevo comandante del Gaula Militar Oriente tendrá el reto de liderar esta unidad militar encargada de combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.