Del 27 al 30 de junio, el municipio de San Francisco será escenario de las tradicionales Fiestas del Bosque y el Retorno, un evento que llega a su versión número 23 y que busca fortalecer los lazos comunitarios, resaltar las tradiciones campesinas y rendir homenaje a quienes regresan a su tierra natal.
La programación incluye cuatro días de actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas, con una fuerte presencia de la música popular y los ritmos tradicionales. Entre los artistas invitados destacan Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato, Yelsid, Jhonny Rivera, una imitadora de Karol G (Yo Me Llamo) y agrupaciones como Frenesí Orquesta, La Sonora y Esteban y Wilson.
Otras noticias: San Luis celebrará la versión 33.° de sus tradicionales Fiestas de la Madera con variada programación
Además de los conciertos, se realizarán caminatas ecológicas, torneos deportivos, cabalgatas, muestras gastronómicas y un concurso de tradiciones campesinas que premia prácticas como el cargue y descargue de mulas, el raje de leña y la producción de la arepa, la yuca y el racimo de plátano más grandes.
Este último se llevará a cabo el domingo 29 de junio entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m., con inscripciones abiertas hasta el 27 de junio. Más información sobre inscripciones a los concursos tradicionales puede solicitarse al número 3108488050.
Las fiestas comenzarán el jueves 27 con alborada desde las 5:00 a. m. y se extenderán cada noche hasta la madrugada, con participación de DJ, agrupaciones locales y espacios para el reencuentro familiar. La celebración concluirá el lunes 30 con una eucaristía y presentaciones musicales de cierre.
Le puede interesar: Iniciaron en Argelia las XV Fiestas de la Mula, con cultura, tradición y música popular
Viernes 27 de junio
5:00 a. m. – Alborada
8:00 a. m. – 12:00 m. – Rumba Aeróbica y Yincanas
10:00 a. m. – 7:00 p. m. – Torneo de Fútbol de Salón Masculino
3:00 p. m. – 6:00 p. m. – Tarde Cultural y Sagrada Eucaristía
7:00 p. m. – Dream Team- Show Porrismo 7:30 p. m. - Roman el Futuro
8:30 p. m. – Tributo a Soda Stereo
10:00 p. m. – Karol G (imitadora de Yo Me Llamo)
11:30 p. m. – DJ Blackgatón
1:00 a. m. – DJ Nere
3:00 a. m. – Cierre de programación
Sábado 28 de junio
10:00 a. m. – Cabalgata Pro Parroquia
6:00 p. m. – Sagrada Eucaristía
7:30 p. m. – Yelsid
9:00 p. m. – Alegría Sonora
10:00 p. m. – Frenesí Orquesta
11:30 p. m. – Esteban y Wilson
1:00 a. m. – Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato
3:00 a. m. – Hora Loca con DJ Willianson Serna
4:00 a. m. – Cierre de programación
Domingo 29 de junio – Tradiciones Campesinas
2:00 p. m. – 4:00 p. m. – Concurso de Tradiciones Campesinas:
- Cargue y descargue de mulas (solo mujeres)
- Las Pilanderas
- El Raja Leña
- La Yuca Más Grande
- La Arepa Más Grande
- La Cachama Más Grande
- El Racimo Más Grande
4:00 p. m. – Dueto Héctor y Orlando
6:00 p. m. – Sagrada Eucaristía
7:00 p. m. – Los de San Pacho
8:00 p. m. – Andrés Bachata
9:00 p. m. – Orquesta La Sonora
11:00 p. m. – Francisco Gómez
1:00 a. m. – Jhonny Rivera
3:00 a. m. – DJ Willianson Serna
4:00 a. m. – Cierre de programación
Lunes 30 de junio – Cierre de fiestas
6:00 p. m. – Sagrada Eucaristía
7:00 p. m. – Lyan y Lei
9:00 p. m. – Nuevo Dueto Revelación
11:00 p. m. – Orquesta Quinta Generación
12:30 a. m. – Agrupación Musical Relicarios
2:00 a. m. – DJ y remate de las fiestas
3:00 a. m. - Cierre de programación
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.