El Año Jubilar, o "Jubileo", es una tradición en la Iglesia Católica que ofrece un tiempo especial de reflexión, penitencia y caridad. Este evento, que se celebra en intervalos específicos, otorga indulgencias a aquellos que cumplen con ciertos requisitos, como realizar obras de caridad y cruzar las Puertas Santas de las basílicas de Roma.
Origen Bíblico del Jubileo
La palabra "jubileo" proviene del término hebreo "yobel", que hace referencia al cuerno de carnero usado para anunciar este periodo de gracia. La tradición tiene su base en la Biblia, específicamente en el libro del Levítico del Antiguo Testamento, que describe el año jubilar cada 50 años. Durante este año, se proclamaba la liberación de los habitantes, se perdonaban las deudas y se restituían las propiedades.
Seguir leyendo: Estos son los precios para la revisión tecnomecánica de vehículos en Colombia para 2025
La práctica del Jubileo en la Iglesia Católica se instauró en 1300 por el Papa Bonifacio VIII, con el objetivo de ofrecer a los fieles un tiempo de reflexión y penitencia. Posteriormente, en 1450, se estableció que los Años Jubilares se celebrarían cada 25 años, aunque en 2016 el Papa Francisco convocó un Jubileo extraordinario bajo el lema "Año de la Misericordia".
El Jubileo 2025: Peregrinos de Esperanza
El Jubileo 2025 se presenta como un momento crucial para la Iglesia Católica, cuyo lema es "Peregrinos de Esperanza". Este año se centra en la renovación espiritual, la paz y la reconciliación, en respuesta a los múltiples desafíos globales, como los conflictos, las enfermedades, la desigualdad y la crisis climática.
El Papa Francisco ha destacado que este Jubileo será una oportunidad para que los fieles renueven su fe, fortalezcan su relación con Dios y trabajen por la paz en sus comunidades. Además, se invita a reflexionar sobre los documentos del Concilio Vaticano II y su relevancia actual.
Le puede interesar: FIFA abrió convocatorias para voluntarios y vacantes en la Copa Mundial 2026
Para los católicos, el Año Jubilar es una oportunidad para recibir la indulgencia plenaria, es decir, el perdón total de las penas temporales de los pecados ya perdonados. Para obtenerla, los fieles deben cumplir con ciertos requisitos, tales como:
- Peregrinar a Roma y visitar las cuatro basílicas papales: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros (aunque este año hay templos especialmente dedicados para peregrinar en todo el mundo).
- Entrar por las Puertas Santas, símbolo del paso hacia la misericordia divina.
- Confesarse, recibir la Sagrada Comunión y rezar por las intenciones del Papa.
- Realizar actos de caridad, como ayudar a los necesitados y visitar a los enfermos.
Jubileo en la Diócesis de Sonsón-Rionegro
La Diócesis de Sonsón-Rionegro ya dio inicio el Año Jubilar de la Esperanza con celebraciones realizadas el 28 y 29 de diciembre de 2024. Estas actividades fueron llevadas a cabo en la Catedral Nuestra Señora de Chiquinquirá en Sonsón y la Concatedral San Nicolás el Magno en Rionegro, marcando el inicio de un tiempo de gracia especial para la comunidad.
Adicional a las dos catedrales, la diócesis cuenta con otros ocho templos para que los fieles puedan peregrinar y participar de las diferentes actividades jubilares, estos son:
Otras noticias: Campesino perdió 800 gallinas por inundaciones en Cocorná: “quedamos con la ropita”
- Basílica de San Judas Tadeo, en El Santuario.
- Basílica de Nuestra Señora del Carmen, en La Ceja.
- Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en Marinilla.
- Parroquia María Madre de Dios, en Rionegro.
- Templo Filial Santa Bárbara, en Granada.
- Parroquia Santuario de María Auxiliadora, en Marinilla.
- Templo El Marial, en El Peñol.
- Parroquia San Rafael Arcángel, en San Rafael.
A lo largo de 2025, la Diócesis celebrará diversos Jubileos Vicariales y Diocesanos para diferentes grupos y comunidades, como:
- Jubileo Diocesano para Movimientos Eclesiales.
- Jubileo para alcaldes y funcionarios.
- Jubileo Diocesano para sacerdotes, diáconos y catequistas.
- Jubileo para niños, jóvenes, comunicadores, el mundo del deporte, familias y seminaristas.
- Jubileo en centros de reclusión en cada municipio.
Estas celebraciones no solo buscan fortalecer la fe, sino también renovar el compromiso pastoral y eclesial de la diócesis, destacando la esperanza como un valor fundamental en la vida cristiana.
Leer más: Juan Manuel Santos liderará anuncio del "Reloj del Fin del Mundo" de 2025. ¿De qué se trata?
El Año Jubilar 2025 invita a todos los fieles a vivir este periodo de gracia con el corazón abierto, participando activamente en las peregrinaciones y en los distintos jubileos organizados. Este Jubileo será un verdadero testimonio de fe, unidad y esperanza para toda la comunidad eclesial, consolidando los principios de paz, caridad y reconciliación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.