MiOriente > Oriente > Masora firmó alianzas por más de $49 800 millones en el 2024: así fue el informe de gestión

Masora firmó alianzas por más de $49 800 millones en el 2024: así fue el informe de gestión

  • Ante los alcaldes de la zona del Altiplano del Oriente Antioqueño, el director de Masora, Fabio Ríos Urrea, presentó el informe de gestión de la entidad correspondiente al período 2024. 

    En la asamblea anual, el director de la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente (Masora) presentó los principales resultados del último año, en el cual se lograron avances en la ejecución de convenios, proyectos estratégicos y fortalecimiento institucional.

  • En el informe se resaltó la gestión de convenios y contratos por un valor total de 49 836 millones de pesos, además de la ejecución de 15 765 millones de pesos a través del Sistema General de Regalías. Como parte de su compromiso con el desarrollo regional, se priorizó la renovación de la certificación ante el Ministerio del Interior del Registro como Esquema Asociativo Territorial.

    Uno de los programas clave de la entidad fue la prestación del servicio del Centro de Atención al Menor Infractor (CETRA), que en 2024 recibió a 138 jóvenes infractores provenientes de 15 municipios. Entre los principales delitos cometidos por los adolescentes atendidos se destacó el porte y tráfico de estupefacientes (16,99 %) y el hurto (19,61 %). 

    En el ámbito deportivo, la entidad llevó a cabo la Copa Oriente Masora de Fútbol, un evento que promovió la integración y el fortalecimiento del deporte aficionado en la región. 

    Leer más: En video: con largos trancones avanza el plan tortuga de transportadores en Rionegro. Esto dicen las partes

    En el ámbito agropecuario, ejecutó proyectos como Entidad Prestadora del Servicio de Asistencia Agropecuaria, gestionados con el Ministerio de Agricultura, por un valor de 25 230 millones de pesos. 

    Asimismo, en su rol como Gestor y Operador Catastral habilitado por el IGAC, prestó servicios en ciudades capitales como Manizales y Armenia, además de municipios como Rionegro, El Retiro, Marinilla y San Vicente Ferrer.

    Durante la asamblea, también se aprobó la creación de una nueva línea estratégica enfocada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con el objetivo de apoyar el cambio tecnológico y la modernización de la infraestructura tecnológica de las entidades territoriales. Además, por requerimiento del Ministerio del Interior, se avanzó en la adecuación de la estructura administrativa de Masora acorde con sus líneas estratégicas.

    “Con estos logros, Masora reafirma su compromiso con el desarrollo planificado y organizado del Oriente Antioqueño, impulsando iniciativas que benefician a los municipios asociados y fortalecen la gestión territorial”, dijo al término del encuentro Fabio Ríos Urrea, director ejecutivo de la entidad.

    La Asamblea en pleno ratificó al alcalde Santiago Montoya Giraldo como presidente de la Junta Directiva y a Martín Duque Gallo como vicepresidente para el período 2025-2026.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: