El Comité Interinstitucional de Flora y Fauna Silvestre de Antioquia, Ciffa, está llevando a cabo la campaña “Compasión por la vida silvestre”, la cual promueve la protección de la riqueza natural del departamento e invita a la lucha contra el tráfico ilegal de fauna y flora silvestres, en especial durante la Semana Santa, época en la que aumentan los casos de este tipo de delito contra el medio ambiente.
Le puede interesar: El Retiro cierra primer trimestre de 2025 sin homicidios y con significativa reducción en delitos
En el Oriente, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, Cornare, está implementando esta actividad en las instituciones educativas de la subregión por medio de piezas digitales, jornadas de sensibilización ambiental y diferentes actividades, incluyendo la elaboración de dibujos por parte de niños y niñas, en los cuales los menores han escrito mensajes como “Los loros no se venden”, “No cazar animales para que estén felices” y “Ellos viven en el bosque y no se deben encerrar”.
Javier Valencia González, director general de Cornare, señaló que, además de la campaña de sensibilización, la autoridad ambiental implementará operativos en las vías de la región.
“La invitación, ahora que llega la Semana Mayor, es para hacer un turismo responsable, que visitemos nuestros municipios, visitemos la naturaleza, pero obviamente sin deforestación, sin tráfico ilegal de fauna silvestre ni de flora, y por supuesto que estemos en armonía con la naturaleza todos estos días. Vamos a hacer operativos en diferentes sectores, en las principales vías, con el apoyo de las otras corporaciones de Antioquia, con el Área Metropolitana, con la Policía Ambiental, y sin duda queremos que sea una Semana Santa que se vuelva una gran tradición, pero sin afectar los recursos naturales y el medio ambiente”.
Por último, según datos del Centro de atención y valoración de la fauna silvestre de Cornare, en lo que va del año, funcionarios de la entidad le han arrebatado a las garras de la ilegalidad un total de 979 especies de fauna silvestre que iban a ser comercializadas en el mercado negro de fauna del país. Esperan que la cifra no aumente por la Semana Santa de los católicos.
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.