A falta de 98 días para el inicio de la Feria Aeronáutica Internacional de 2025, mañana 2 de abril será el lanzamiento del evento, uno de los más importantes de la industria aeronáutica civil y de defensa en la región, y que en esta edición, que se realizará del 9 al 13 de julio, incluirá agenda académica, muestra comercial, rueda de negocios, exposición de aeronaves, networking y, como es de esperar, espectáculos aéreos.
Este martes se han estado desarrollando distintos preparativos para el lanzamiento por parte de los organizadores, contando, además, con sobrevuelos y pruebas. El director de la Feria Aeronáutica y subdirector general de la Aerocivil, coronel Andrés Felipe Vargas, mencionó que una aeronave T-6C Texan de la FAC estuvo sobrevolando el Oriente antioqueño —como muchas personas en la subregión pudieron ver y escuchar—, puntualmente con el aeropuerto José María Córdova como punto de referencia.
Actualidad: Los peajes que suben y los que no: así quedan las tarifas en el Oriente
En entrevista con MiOriente, el coronel Vargas se refirió a la coordinación para el lanzamiento de mañana, que significará la recta final para el comienzo del evento.
Nos alegra estar acá, todo el equipo de Aeronáutica Civil, de Fuerza Aeroespacial colombiana, de nuestro operador logístico Corferias, junto a todas las coordinaciones que se hacen con la Alcaldía de Rionegro y otros entes. Estamos aquí desde ayer organizando este gran espectáculo para dar la apertura oficial a un evento que nos convoca cada dos años en el municipio de Rionegro, exactamente en el aeropuerto José María Córdova
dijo el coronel.
Se espera que mañana estén presentes, además de otras autoridades, la directora encargada de la Aeronáutica Civil, Liliana María Ospina Arias; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas. En un trabajo conjunto, toda la organización de la Feria Aeronáutica incluye la preparación de la logística, los dispositivos de seguridad, los planes de movilidad, entre otros, lo que requiere múltiples actores. Por ejemplo, se prevé que una estrategia, posiblemente anunciada este miércoles, sea el despliegue de transporte masivo desde Medellín para los asistentes al evento.
Uno de los puntos claves es la posible entrega del intercambio vial en la zona de acceso al aeropuerto JMC, que, de acuerdo a las expectativas del gobernador Andrés Julián Rendón, estaría en pleno funcionamiento para la fecha de apertura del evento.
Por otra parte, el componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.
Es noticia: Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
“Queremos incrementar el número de personas que están en la feria, algunos que van a estar por primera vez, unos internacionales, otros nacionales (…) Nos importa mucho el tema académico, por eso hemos desarrollado una agenda académica enfocada en aviación no tripulada, en combustibles sostenibles de aviación, en todo el tema de defensa”, anticipó el coronel Vargas en entrevista con MiOriente.
Luego del lanzamiento, se espera que a finales de abril ya haya preventa de boletería, lo que se podrá consultar en la página web de la feria. También hay expectativa por los espectáculos y la oferta que brindará el país invitado, Suecia, sobre lo cual posiblemente se brinde un abrebocas mañana.
Por último, en la edición de 2023 el evento contó con alrededor de 50 000 asistentes. Para este año se espera una cantidad igual o superior, pero sobre todo mayor participación en los diferentes espacios que se podrán visitar.
La Alcaldía de Rionegro anunció cierres viales por el lanzamiento de la Feria Aeronáutica
Para el evento de lanzamiento de este miércoles 2 de abril, la Alcaldía de Rionegro anunció que en el centro del municipio habrá algunos cierres viales, para facilitar el desarrollo de las actividades.
La carrera 51 estará cerrada entre las calles 47 y 49. Igualmente, la calle 49 tendrá cierre entre carreras 51 y 52, y la calle 48 entre carreras 52 y 50.
Los cierres viales se realizarán entre las 7:00 a. m. y las 12:00 m. Se recomienda planear los recorridos y tomar rutas alternas.

-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.
-
Austeridad de la Gobernación de Antioquia habría ahorrado $235 000 millones en el 2024
Esta política de austeridad es ejecutada por la supuesta falta de recursos de la Gobernación, que podría dificultar el cumplimiento de sus responsabilidades.
-
Se cumplen 14 años de las fotodetecciones en Medellín. Esta es la cámara que más factura
Una sola cámara del sistema de fotodetecciones puede captar en promedio tres infracciones por minuto, según el fundador de la Veeduría Nacional de Movilidad.