Ante la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, la Gobernación de Antioquia expuso sus argumentos para la creación de las áreas metropolitanas del Valle de San Nicolás y de Urabá.
Los funcionarios que hablaron ante los congresistas fueron el director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto; y el director de Planeación Territorial, Rolando Castaño.
Ambos funcionarios expusieron los argumentos técnicos, económicos y sociales, sobre lo que consideran es “la importancia de que sea la ciudadanía la que defina en las urnas, mediante su voto, la creación de estas figuras de planificación y administración territorial”.
Otras noticias: Separar desde la fuente y aprovechamiento: conclusiones de la visita de alcaldes a La Ceja | MiOriente
Prieto Soto destacó que, una vez se obtengan los conceptos de las Comisiones de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes y del Senado, la Registraduría del Estado Civil podrá convocar las consultas populares en los 8 municipios del Valle de San Nicolás y los 4 municipios de Urabá. Estas consultas no podrán convocarse antes de 3 meses ni después de 5 meses.
Para el caso del concepto que se requiere del Senado de la República, la comisión de ordenamiento territorial ya había realizado en el 2024 una sesión descentralizada en El Retiro.
¿Cómo quedaría conformada el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás?
Estaría integrada por Rionegro (como municipio núcleo y renunciando al derecho al veto), El Retiro, La Ceja, La Unión, El Carmen, El Santuario, Guarne y San Vicente Ferrer.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay: así quedaron los grupos
Los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2025 ya tienen definidos a sus ocho protagonistas tras la emocionante jornada 20 del torneo.
-
El artista sanluisano Harold Ciro (Ziro) lanza su primer disco “Haikú EP”
Harold Ciro, conocido artísticamente como “Ziro”, ha presentado su nuevo trabajo en municipios como Rionegro, La Ceja y El Retiro.
-
¡Llego el día! Esta noche será el estreno de Cosiaca, la miniserie sobre el popular cuentero antioqueño
Este domingo 25 de mayo será el estreno de Cosiaca, la miniserie de Teleantioquia inspirada en la vida del cuentero antioqueño reconocido por sus relatos y chistes.