Una hazaña física y mental digna de admiración, lograron Juan David Rojas (46 años) y Andrés Gaviria Moreno (29 años), quienes completaron un desafiante reto personal: subir 13 veces en un solo día el reconocido Alto de La Unión.
El resultado fue un total de 102 kilómetros recorridos y 4.850 metros de desnivel acumulado, una cifra equivalente a subir la mitad del Monte Everest.
Ambos deportistas, que residen en El Retiro, han hecho del ejercicio físico una constante en sus vidas desde la infancia. Rojas, con 40 años de práctica deportiva —30 de ellos de manera programada—, y Gaviria Moreno, con 23 años de experiencia, 17 de ellos con entrenamiento estructurado, se embarcaron en esta exigente jornada que les tomó 23 horas continuas.
Otras noticias: En menos de 24 horas se reportaron dos personas asesinadas en la zona Páramo del Oriente antioqueño


El Alto de La Unión, conocido por su exigente pendiente y su belleza paisajística, fue el escenario de este reto de resistencia que combina fuerza, estrategia y sobre todo, perseverancia. No se trató de una competencia oficial ni de un evento organizado: fue una meta personal, impulsada por la pasión por el running y el amor por el deporte.
Con este logro, Rojas y Gaviria Moreno no solo pusieron a prueba sus límites, sino que también dejan un mensaje inspirador para la comunidad: la constancia, el compromiso y la disciplina pueden llevar al cuerpo humano a realizar gestas que parecen imposibles.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.