Los sindicatos de Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, representados por Unasemicg-mre y Osemco, declararon el inicio de acciones sindicales a partir de las 6:00 p. m. de este martes, en todos los aeropuertos internacionales del país. Este movimiento se enmarca en la llamada “hora cero para actuar”, como respuesta a lo que calificaron como un diálogo infructuoso con el Gobierno nacional frente a las demandas de mejora salarial y laborales para los empleados de la autoridad migratoria.
Leer también: Antioquia registra siete nuevos casos de personas lesionadas por pólvora. Tres en el Oriente
En un comunicado, las organizaciones sindicales expresaron su rechazo a la demora en la implementación de soluciones concretas a la sobrecarga laboral y las condiciones precarias que enfrentan los trabajadores. Señalaron que, durante casi dos años, las negociaciones han sido lentas y sin resultados tangibles, lo que ha agravado la crisis interna y generado problemas de salud mental entre los empleados.
El “estado de alerta”, declarado desde octubre de 2024, cobra vigencia con esta medida, en la cual los sindicatos exigen al Gobierno nacional, al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y a otras entidades competentes, aclarar los alcances de la prometida bonificación salarial, así como atender otros puntos críticos derivados de la crisis en la entidad.
Llamado a la ciudadanía
Ante posibles afectaciones en los servicios migratorios, los sindicatos invitaron a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar inconvenientes en sus viajes, especialmente en la temporada decembrina. Advirtieron que las interrupciones podrían extenderse al próximo año si no se atienden las demandas planteadas en las primeras reuniones con el sector de Relaciones Exteriores.
Finalmente, enfatizaron la urgencia de establecer un diálogo efectivo para zanjar las necesidades salariales y laborales, con el fin de garantizar la operatividad de los servicios migratorios en el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcaldesa de Nariño solicitó a las autoridades investigar la veracidad de un panfleto de las FARC-EP
El pasado martes 23 de abril, en la vía Nariño-Sonsón, sector La Pista, ciudadanos encontraron un panfleto con membrete de las FARC-EP dirigido a la comunidad del Oriente de Caldas y Suroriente de Antioquia.
-
A sus 17 años, el rionegrero Emiliano Calle clasificó al Mundial de Natación en Rumania
Hace algunos días se realizó un importante evento de natación en Cali, donde el rionegrero Emiliano Calle Bedoya fue uno de los grandes protagonistas.
-
”Las clásicas no lloran”: el concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín que une el poder latino con el alma europea
Un concierto que une el poder latino con el alma europea, lo femenino, lo revolucionario y lo profundamente emotivo serán protagonistas de este espectáculo que hace parte de la temporada Raíces de Filarmed, una invitación a reconectar con lo que somos a través de la música.