En la mañana del martes 27 de agosto, un operativo conjunto entre la contrainteligencia del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación llevó a la captura de un oficial y tres suboficiales, acusados de estar involucrados en una red de corrupción relacionada con la administración y suministro de combustible en el Batallón de Cartago, Valle del Cauca.
Las capturas se realizaron en diversas localidades del país, incluyendo Florencia (Caquetá), Montería (Córdoba), Chiquinquirá (Boyacá) y Santa Rosa del Sur (Bolívar). Los uniformados enfrentan graves cargos, entre ellos falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación, falsedad en documento privado y abuso de funciones públicas. Estas acusaciones surgen como resultado de una exhaustiva investigación de dos años, según informaron las autoridades.
Durante el proceso investigativo se descubrió un esquema en el que los uniformados reportaban menores cantidades de combustible de las realmente suministradas, desviando así una parte del presupuesto destinado a la unidad militar. La colaboración entre diversas entidades y la vigilancia de la contrainteligencia militar fueron cruciales para detectar las irregularidades en el manejo de los recursos.
Seguir leyendo: Clan del Golfo evitó una captura en medio de un intento de homicidio en San Luis
El Ejército Nacional seguirá facilitando todo el apoyo necesario a las autoridades judiciales competentes para iniciar las investigaciones penales a que haya lugar. Así mismo, se dará apertura a las investigaciones disciplinarias pertinentes en las unidades militares
afirmó un portavoz de la institución.
En respuesta a la gravedad de los cargos, los cuatro uniformados fueron retirados de sus puestos, y se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia para la formulación de cargos. Las investigaciones continuarán para esclarecer todos los detalles del caso y asegurar que se haga justicia, un esfuerzo crucial en la lucha contra la corrupción dentro de las instituciones públicas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Santuario, uno de los principales municipios productores de zanahoria en Colombia, realizará este domingo el ZanaFest
El próximo domingo 4 de mayo, la zanahoria será protagonista del ZanaFest 2025 en el municipio de El Santuario, una feria de innovación sobre el potencial de la zanahoria y la promoción de su producción y desarrollo sostenible, con alternativas para su agrotransformación y agregación de valor.
-
Marchas del 1 de mayo: así serán las movilizaciones en Rionegro y en Medellín
Colombia se alista para una jornada de marchas este jueves festivo 1 de mayo, las cuales tendrán dos motivos principales: la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, y la radicación de la consulta popular por parte del presidente Gustavo Petro ante el Senado de la República.
-
Habló una de las policías que, en pijama y chanclas, repelió ataque en Remedios: “sentimos angustia y tristeza”
MiOriente conoció el testimonio de una de las dos uniformadas que fueron grabadas en video cuando, en pijama y chanclas, salieron a repeler el ataque de delincuentes que habían acabado de lanzar una granada en contra de policías en Remedios, Nordeste antioqueño.