En un encuentro frente a representantes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), víctimas del conflicto armado en los municipios de Granada y San Luis, asesoradas por un equipo de profesionales en derecho, han revelado un plan de reparación colectiva.
Inspiradas en una vía construida décadas atrás por las FARC, que fungía como ruta entre el corregimiento de Santa Ana y la autopista Medellín-Bogotá durante los años más sombríos del conflicto, estas valerosas comunidades buscan reescribir su historia.
La propuesta, gestada tras años de diálogo y resistencia, contempla la pavimentación de 27 kilómetros de esta vía, que en otro tiempo fue testigo de los infames episodios de “pescas milagrosas” que sembraron el terror en la población colombiana. Ahora, estos mismos caminos serán transformados con murales iluminados por energía solar, simbolizando la luz que emerge después de años de oscuridad.
Entérese: En San Rafael, víctimas del conflicto recibieron indemnización y apoyo para invertir los recursos
Además de la rehabilitación física, el proyecto incluye medidas sociales significativas. La búsqueda de desaparecidos, la titulación de predios y el acceso garantizado a la educación básica, secundaria y profesional para los retornados y reubicados de la zona, marcan un compromiso con la reconstrucción integral de estas comunidades golpeadas por la violencia.
El trazado de la vía propuesto se extiende desde la autopista Medellín-Bogotá hasta Santa Ana, y posteriormente hasta El Tabor, en la vía que conecta Santa Ana con Granada. Este esfuerzo no solo aspira a convertir un “corredor del terror” en un próspero destino turístico, sino también a promover la reconciliación y la esperanza en una región marcada por el sufrimiento.
Durante los años más oscuros del conflicto armado en Colombia, el corregimiento de Santa Ana experimentó un desplazamiento masivo, pasando de 8 000 habitantes a tan solo cinco. A la fecha, alrededor de 2 000 personas, entre desplazados, firmantes y reinsertados, han regresado, y se espera que proyectos como este motiven el retorno de más personas e impulsen una nueva era de prosperidad y paz en la región.
-
Corte Suprema ordenó captura de expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle por escándalo en la UNGRD
La decisión de la Corte Suprema se da en el marco de una investigación por supuesta participación en una red de corrupción dentro de la UNGRD.
-
Ofrecen $50 millones por alias Zárate, integrante del grupo delincuencial “Unión Subversiva” de Remedios
El gobernador solicitó a los uniformados de Remedios que salgan de la estación de policía para brindar seguridad a los ciudadanos.
-
Más de 32 000 afectados deja la temporada de lluvias en Antioquia: en Salgar persiste el riesgo de inundaciones
Se mantiene la alerta por posibles inundaciones en Salgar, Concordia y Bolombolo en Venecia. 270 familias han sido evacuadas.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.