En un acto de justicia y reparación, hoy se llevó a cabo en San Rafael una jornada emblemática en la que 318 víctimas del conflicto armado recibieron una indemnización por parte de la Unidad para las Víctimas, con el apoyo crucial de las autoridades locales, entre ellas el alcalde Aniceto Giraldo.
Este evento marca un hito en el proceso de reparación integral que se está llevando a cabo en diferentes municipios antioqueños, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de aquellos que han sufrido las consecuencias más devastadoras de la violencia.

En total, durante los meses de mayo y junio, se ha destinado la suma de 76 423 millones de pesos para indemnizar a 6 958 víctimas del conflicto armado en diversos municipios de Antioquia. De estas, 318 residen en San Rafael, un municipio que ha sido testigo de los estragos del conflicto y que ahora ve cómo se materializa un importante paso hacia la reparación.
Leer más: Hábitos de vida: la importancia de cuidar su información personal en internet y cómo protegerla
La mayoría de los beneficiarios de estas indemnizaciones han accedido a ellas a través de una ruta priorizada para víctimas mayores de 68 años, así como para personas en situación de discapacidad o que padecen enfermedades huérfanas o catastróficas de alto costo.
Más del 80 % de estas personas han experimentado el doloroso desarraigo y la pérdida de tierras y bienes como consecuencia de desplazamientos forzados provocados por el conflicto armado.
Entre las víctimas también se cuentan aquellos que han sufrido la pérdida de familiares, ya sea por asesinato o desaparición, así como aquellos que han sobrevivido a secuestros, torturas, lesiones personales y delitos sexuales perpetrados por grupos armados.
En San Rafael se realizó una jornada que no solo consistió en la entrega de indemnizaciones económicas, sino que también brindó orientación a las víctimas para que puedan invertir estos recursos de manera efectiva, ya sea para reparar los daños causados por la violencia o para iniciar nuevos proyectos de vida y emprendimientos que les permitan construir un futuro más prometedor.
Desde el inicio de la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en el año 2012, la Unidad para las Víctimas ha invertido un total de 38 313 millones de pesos en San Rafael, destinados al pago de 4 796 indemnizaciones económicas y ayuda humanitaria.
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.