Este martes inician las fases de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, donde cada certamen cuenta con 32 equipos participantes; entre los cuales, se encuentran los mejores del continente.
En ambos torneos internacionales participan cuatro colombianos que se reforzaron para ser protagonistas, no solo de la Liga Betplay, sino también de los prestigiosos torneos continentales.
Es de resaltar que las fases de grupo en la Libertadores y Sudamericana terminarán a finales de mayo, mientras que las rondas finales serán en el segundo semestre de 2025.
Otras noticias: Una persona fue asesinada en zona urbana de La Ceja
Precisamente, este martes Atlético Bucaramanga empezará su periplo en la Copa Libertadores frente a Colo Colo de Chile, en el estadio Américo Montanini de la capital santandereana, a partir de las 7:30 p. m.
Por su parte, Atlético Nacional debutará el miércoles 2 de abril ante Nacional de Uruguay, a las 9:00 p. m. en el estadio Atanasio Girardot de Medellín
En cuanto a la Copa Sudamericana, Once Caldas tendrá su debut en fase de grupos el martes 1 de abril, en la que recibirá a nada menos que Fluminense, con los colombianos Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes, a partir de las 7:30 p. m. en el estadio Palogrande.
Finalmente, América de Cali iniciará su camino contra Racing de Montevideo, el miércoles 2 de abril a las 7:30 p. m. en el mítico estadio Centenario de la capital uruguaya.
Así las cosas, todo está listo para el inicio de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que tendrá la participación de cuatro equipos de nuestro país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El dilema ético que abre la cuestionada desextinción de los lobos terribles
El martes 8 de abril la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, acompañado de un titular que anunció la desextinción del lobo terrible.
-
Foro de “Marinilla 2050” reunió a líderes, académicos y empresarios para planificar el futuro del municipio
Este encuentro, que tuvo lugar en el centro cultural de Marinilla, se suma a tres foros anteriores sobre servicios públicos, salud y movilidad.
-
Medellín registra aumento del 79 % en llegada de víctimas de desplazamiento forzado en el 2025
Quibdó; Tibú; Caucasia; Chocó; Turbo; Segovia y Apartadó son los lugares de donde más personas han sido desplazadas. Las más afectadas son las mujeres.