MiOriente > Secciones > Medio Ambiente > ¿A dónde van los animalitos con los aguaceros? El Parque Explora lo explica

¿A dónde van los animalitos con los aguaceros? El Parque Explora lo explica

  • El Parque Explora ha proporcionado una fascinante explicación sobre el comportamiento de los animales durante los aguaceros. “Truena y desaparecen. ¿A dónde van las aves, los mamíferos y los insectos cuando llueve?”, se pregunta el Parque Explora, invitándonos a descubrir los refugios naturales que utilizan los animales en estas circunstancias.

    En la naturaleza, una corteza ahuecada, un hongo o el revés de una hoja pueden servir como sombrillas, mientras que una cobija puede ser el musgo acolchado de una roca. Según el Parque Explora, las aves más pequeñas, como el carbonero, se resguardan entre el follaje de arbustos y en la copa de los árboles. Su vuelo apurado es una premonición de que se avecina una tempestad. Las plumas de estas aves actúan como una chaqueta impermeable, por lo que una llovizna no representa un problema.

  • No obstante, las lluvias intensas pueden llevar a una hipotermia a las aves. Las más rechonchas conservan mejor el calor y algunas, como las golondrinas, se apiñan sobre una ramita para mantenerse tibias. Algunas aves son capaces de distinguir cambios en la presión atmosférica y se aprovisionan de más comida. Otras aplican una capa oleosa sobre su cuerpo, usando el aceite de las glándulas bajo su cola, para aislarse del frío.

    Animales como el perezoso, un tigre o incluso tu perro, cuentan con un gran abrigo: el pelaje. Cuando tu perro vuelve a casa empapado, un solo sacudón puede remover en cuatro segundos el 70 % del agua atrapada en su piel, según el Parque Explora.

    Es noticia: “Cierren filas para proteger a los antioqueños”: Gobernador a la fuerza pública por combates en Remedios

    Los orangutanes usan hojas enormes como sombrero o paraguas, mientras que ardillas, zarigüeyas y ratones se ocultan bajo troncos o madrigueras. Las mariposas se acurrucan con las alas plegadas bajo los pétalos de una flor. Para un insecto que está en el aire, una gota que cae del cielo es un océano y puede ser letal. Los vientos fuertes representan una amenaza mayor, ya que el agua se vuelve pesada en las alas y las bajas temperaturas, al ser animales de sangre fría, los ralentizan. Las abejas, por ejemplo, contraen los músculos del tórax para no congelarse.

    Los mosquitos, en cambio, son paracaidistas: se enganchan a las gotas para caer con ellas, se deslizan con sus pelos resistentes al agua y escapan, explica el Parque Explora.

    Sin embargo, no todos los animales buscan refugio. Los cucarrones saben sortear la borrasca gracias a su exoesqueleto. La piel escamosa de los reptiles los hace impermeables y las serpientes salen para buscar presas. A los elefantes les gusta andar bajo la lluvia, ya que el agua los divierte y les alivia el calor, al igual que a nosotros, que a veces encontramos en la lluvia un alivio al bochorno o un arrullo, concluye el Parque Explora.

    La publicación completa la encuentras haciendo clic aquí: Parque Explora.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas