MiOriente > Antioquia > Confirman operación segura de Hidroituango: hubo visita estatal tras creciente en el río Cauca

Confirman operación segura de Hidroituango: hubo visita estatal tras creciente en el río Cauca

  • Aunque EPM ya había informado que la operación de Hidroituango era segura y que se pudo gestionar de la mejor manera la creciente que tuvo el río Cauca por las fuertes lluvias del pasado 11 de abril, el Gobierno nacional y varias entidades visitaron las obras para comprobar el estado del proyecto y el riesgo para las poblaciones. 

    La preocupación inició el pasado 11 de abril, cuando el caudal del río Cauca aumentó drásticamente en zonas como La Pintada y Bolombolo. A partir de la medianoche de ese día, el caudal aumentó 260 % en comparación con los niveles registrados el día anterior. 

  • En contexto: “Hidroituango opera en condiciones seguras”: EPM tras aguacero que aumentó en 260 % el caudal del río Cauca

    Aunque en solo 10 horas el caudal alcanzó los 4 944 m³/s, EPM dijo que aguas abajo de Hidroituango se logró reducir el caudal a 3 026 m³/s, permitiendo mantener los niveles dentro de rangos seguros y reducir el riesgo de inundaciones en las poblaciones cercanas, sin afectar de manera alguna la integridad de la presa.

    El manejo del caudal se logró gracias a la operación controlada de las compuertas del embalse.

    El Gobierno nacional y entidades recorrieron el proyecto

    Una comisión del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Dagran Antioquia, visitó Hidroituango con el fin de conocer la operación.

    EPM dijo que, durante su visita, la comisión pudo evidenciar en terreno que Hidroituango está operando en condiciones normales y que las unidades de generación están completamente estables. 

    Actualidad: Habrá vacunatón este viernes y sábado en Medellín: conozca puntos y horarios

    “Vinimos a ver con nuestros propios ojos y de primera mano qué es lo que hace EPM acá, cómo funciona el control permanente y el monitoreo que la empresa hace de los posibles riesgos, y, por supuesto, a escuchar de parte de EPM cuál fue el manejo que se le dio a la pasada creciente de hace una semana en el río Cauca”, indicó Carlos Carrillo, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

    La comisión recorrió los principales frentes de obra de Hidroituango, entre ellos la casa de máquinas, la presa y el vertedero; así como el centro de monitoreo técnico (CMT), y el funcionamiento operativo del embalse y la amortiguación de crecientes del río Cauca para reducir posibles inundaciones aguas abajo de la presa.

    Al concluir el recorrido, John Maya Salazar, gerente general de EPM, dijo que “con el embalse generamos una regulación del río Cauca. Hace mucho tiempo, desde que está funcionando la presa de Hidroituango, no se registran inundaciones aguas abajo”; y agregó que “Hidroituango es fundamental para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y el progreso del país”.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: