Producto de la denuncia ciudadana y de registros en cámaras de seguridad, las autoridades de Medellín detectaron la utilización de una canalización eléctrica subterránea, ubicada bajo una alcantarilla, como bodega clandestina para almacenar alimentos perecederos y mercancía de juguetería; esto a cargo de un hombre, en la comuna 14, El Poblado, suroriente del distrito.
Le puede interesar: Instalaron explosivos y dinamitaron torres de energía en San Roque y Yolombó: disidencias serían los responsables
En el lugar fueron halladas 33 canastas plásticas, tres sombrillas y escaleras de aluminio en mal estado, elementos utilizados para la venta informal en el espacio público, además de alimentos como frutas y limones. La tapa de la vía había sido alterada para permitir el acceso al espacio subterráneo, y hasta tenía candado.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, señaló que producto de la exposición de este caso, múltiples ciudadanos han reportado que en otros puntos de la ciudad se estaría registrando la misma situación.
“Esto no solamente se trata de una utilización indebida del espacio público, sino que aquí estamos frente a un hecho que implica riesgos en materia de salud y de salubridad para las personas que eventualmente acceden y compran estos alimentos (…) Pues ya la misma ciudadanía empezó a alzar la mano y a decirnos que también tienen conocimiento de posibles lugares donde también se está dando esta práctica, nosotros ya con el equipo, tanto con espacio público como con Policía, ya estamos entonces desplegando esas capacidades para intervenir”.
Por último, las autoridades adelantan investigaciones para sancionar al responsable y evitar que este tipo de prácticas pongan en riesgo la salubridad y seguridad del entorno urbano.
-
Gobernación firmó convenio con Cornare y El Carmen de Viboral para actualización catastral con enfoque multipropósito
Este año han aumentado en más de $3 000 millones los ingresos de El Carmen de Viboral tras poner en marcha procesos de actualización catastral.
-
Subteniente del Ejército murió, al parecer por atropellamiento, en Cáceres, Antioquia
El subteniente fue identificado como Juan Sebastián Reyes Galeano, al parecer perteneciente al Batallón de Selva N.° 57.
-
Asesinaron a un firmante de paz en Cocorná: responsables al parecer intentaron incinerar el cuerpo
Según Indepaz, van 30 firmantes asesinados este año en Colombia, este caso sería el número 31.