MiOriente > Antioquia > CEM reveló que el 48 % de los microempresarios en Antioquia laboran los siete días de la semana

CEM reveló que el 48 % de los microempresarios en Antioquia laboran los siete días de la semana

  • El Centro de Estudios de la Empresa Micro (CEM) presentó los resultados de la Encuesta de la Empresa Micro Antioquia 2023, un estudio pionero en el departamento que abarcó una muestra de 2,273 unidades formales e informales en las nueve regiones de Antioquia. El objetivo del estudio fue ampliar el conocimiento de la microempresa, profundizar en sus necesidades, expectativas, perfiles y desempeño empresarial, e identificar oportunidades de desarrollo y propiciar acciones conjuntas.

    Juan Miguel Giraldo Ospina, coordinador del CEM, explicó que la encuesta resultó en una caracterización del empresario micro y su unidad productiva en aspectos como condiciones para su creación, operación, crecimiento, desarrollo, formalización, financiación y soporte institucional.

  • Otras noticias: Provincia de Agua, Bosques y Turismo presentó informe de gestión del primer semestre en Marinilla | MiOriente

    Algunos datos que arrojó este estudio son los siguientes:

    • Cobertura de Mercado: El 55% de los empresarios tiene cobertura en el mercado local y solo el 3% en el internacional, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de nuevos mercados con el apoyo de instituciones.
    • Herramientas Digitales: El 35% de las unidades productivas utiliza herramientas digitales para interactuar y vender, pero solo el 7% cuenta con una estrategia planificada.
    • Ubicación: El 67% de los microempresarios se encuentra en estratos 1, 2 y 3.
    • Ingresos y Situación Económica: El 72% de los empresarios vende menos de $3,000,000 mensuales, el 69% no cuenta con un salario fijo mensual y el 48% labora los siete días de la semana.
    • Acceso a Crédito: El 41% de los empresarios informales requiere créditos por menos de $5,000,000 y el 36% acude a un banco o institución financiera para cubrir gastos urgentes.

    Características Demográficas

    La encuesta también reveló información sobre la composición demográfica de los empresarios micro:

    • Género y Formalidad: El 66% de las mujeres opera su negocio desde la informalidad.
    • Edad: El 48% de los empresarios micro tiene entre 26 y 45 años.
    • Educación: El 43% de los empresarios formales cuenta con educación superior.
    • Antigüedad: El 43% de los empresarios micro constituyó su empresa hace más de cinco años.
    • Propiedad: El 74% indicó ser independiente y dueño único de su negocio.
    • Proyección: El 76% proyecta tener su negocio de manera indefinida.

    La encuesta incluyó a empresas micro formales e informales para comprender su dinámica en todas las dimensiones. Según la Ley 905 de 2004, una Empresa Micro Formal registra activos entre 0 y 500 SMMLV, mientras que una Empresa Micro Informal es cualquier negocio con hasta 10 trabajadores que no cuenta con el Registro Público Mercantil ante una cámara de comercio.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas