Con los “crespos hechos”, así quedaron los hinchas y las directivas del Junior de Barranquilla luego de que se cayera la transacción para fichar al 10 de la selección Colombia, James Rodríguez, quien quedó como agente libre tras su salida del Rayo Vallecano, en España.
El máximo accionista del cuadro tiburón, Fuad Char, viajó desde Barranquilla hasta Antioquia para reunirse con James. El encuentro se dio en Llanogrande.
Al parecer, en la reunión no se concretó nada, pero las puertas quedaron abiertas. Sin embargo, cuando Char iba regresando al Atlántico la negociación quedó cerrada, pues le informaron que James tiene otra oferta por el doble del valor que puede pagar el Junior.
“Estuvimos discutiendo algunos aspectos de la propuesta y problemas tributarios, haciendo unas evaluaciones sobre algunos contratos que tiene James, por ejemplo el caso Bavaria. Todos esos temas eran confusos y había que revisarlos. Pero ahora ya viniendo para la casa, he recibido un comunicado de ellos diciéndome que tienen una propuesta muy superior, casi el doble de lo que nosotros podíamos llegar a pagar. Prácticamente creo que esta operación se cayó para nosotros”, sentenció Char Abdala.
“Creo que es una indelicadeza de ellos, no solamente por no haberlo dicho personalmente, sino que lo dicen cuando estamos haciendo unas observaciones, que se puede revisar el tema de Bavaria, que se puede tratar el tema de los impuestos… Definitivamente estamos muy lejos porque la propuesta que han recibido es el doble de lo que nosotros podríamos llegar”, comentó el ex senador.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? La genética podría explicarlo
Un equipo científico de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada al sueño corto natural.
-
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
Skype nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín (Estonia), pero su andadura con Microsoft comenzó en 2011, cuando la compró por 8 500 millones de dólares.
-
El Burger Master 2025 aumentó cerca del 14 % sus ventas este año
Más de tres millones de hamburguesas se vendieron en esta edición del Burger Master. Ni Tulio Recomienda lo podía creer.