Luego de rigurosos análisis realizados por la Unidad Forense de la Universidad Remington, Cornare ha confirmado que los gallinazos y otros animales silvestres encontrados muertos en la vereda Montañez del municipio de Guarne fueron envenenados con sustancias químicas y algunos, además, atacados con armas de aire comprimido.
Camilo Muñoz Collazos, coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre declaró que este hecho es un grave caso de maltrato y atentado contra la fauna silvestre de la región.
“Los individuos fueron envenenados con un tipo de sustancia a base de organofosforado o carbamato, compuestos comúnmente utilizados en la agricultura para el control de plagas. Además, uno de los gallinazos presentaba un perdigón en su cuerpo”, expresó.
Otras noticias: Policía incautó 22 especies de fauna silvestre en municipios del Valle de Aburrá
En total, las víctimas de este acto fueron 16 gallinazos, una zarigüeya y una tórtola, quienes perdieron la vida como resultado de la intervención humana. Entre los animales rescatados en estado crítico, solo un gallinazo logró sobrevivir y se encuentra en las instalaciones del CAV de Cornare, bajo monitoreo clínico y nutricional. Este ejemplar se recupera favorablemente y pronto será liberado para que retome sus funciones ecológicas en su hábitat natural.
La Corporación hace un llamado a la comunidad para que brinde cualquier información que ayude a dar con los responsables de este daño contra la fauna silvestre, mientras que, con la evidencia obtenida, presentará una denuncia formal ante las autoridades competentes para dar inicio a una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.