En un operativo conjunto con las autoridades ambientales, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá logró incautar 22 especies de fauna silvestre durante planes de control realizados en varias localidades de la región. Las especies recuperadas, que incluyen loras, canarios, semilleros, sinsontes, cotorras, azulejos, guacharacas y turpiales, fueron encontradas en viviendas particulares de Medellín, La Estrella, Sabaneta e Itagüí, todas mantenidas en cautiverio ilegal.
Leer también: Megaoperativo en Parque Lleras, Medellín, terminó con incautación de armas y captura de siete personas
Según el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, el valor ecológico de los animales incautados supera los 166 millones de pesos. Las especies fueron entregadas al Área Metropolitana del Valle de Aburrá para su valoración y una eventual liberación, contribuyendo a la protección de la biodiversidad local.
Este operativo se enmarca en los esfuerzos de las autoridades para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, que afecta gravemente la fauna nativa de la región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transfirieron recursos para que estudiantes de zonas rurales de Cocorná, San Francisco y Sonsón puedan ir a clase
Estas poblaciones son las de menor presupuesto en Antioquia. También se beneficiarán estudiantes en Caicedo, Dabeiba, Maceo, Amagá, entre otros.
-
Por intento de feminicidio, hombre que agredió a su expareja en Medellín fue condenado a 15 años de cárcel
No contento con atacar a su expareja, cuando estaba prófugo el hombre la contactó por redes sociales para enviarle fotos con amenazas de muerte.
-
“Doble falso servicio”: la nueva y peligrosa modalidad de extorsión. Recomendaciones para no ser víctima
El “doble falso servicio” ya dejó dos víctimas recientes en el municipio de Granada.