Desde el 1 de abril, los conductores en Colombia enfrentarán un nuevo aumento en las tarifas de los peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Este incremento, el tercero del año, responde al ajuste del 9,28 % correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), luego de que las tarifas fueran congeladas durante 2024.
En enero se aplicaron dos aumentos: el primero, del 2,78 %, cubría parte de la inflación de 2023; y el segundo, del 5,2 %, correspondía al IPC de 2024. Ahora, con el alza de abril, las tarifas de varios peajes alcanzan nuevos valores, destacando algunos con costos elevados.
Le puede interesar: Autoridades investigan la muerte de un hombre que fue abordado por personas en moto en El Carmen de Viboral
En el Oriente antioqueño, los peajes de Cocorná y Puerto Triunfo, operados por el Invías, también registran aumentos. No obstante, las tarifas de los peajes administrados por Devimed, como los de El Retiro, Las Palmas y la autopista Medellín-Bogotá, en Copacabana, se mantienen sin cambios. Además, el peaje del Túnel de Oriente, de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, tampoco subirá sus costos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.