La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño invita a todos los emprendedores y comerciantes de la región a participar en Alístate y Transforma-T, un programa de formación diseñado para fortalecer las capacidades organizativas, comerciales, digitales y financieras de los micronegocios de la economía popular.
Este programa busca impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios en el Oriente Antioqueño, promoviendo procesos de formalización, competitividad y acceso a nuevos mercados para los pequeños comerciantes.
Otras noticias: Ya vienen las Fiestas de la Papa, en La Unión: Jessi Uribe y Arelys Henao, entre los invitados




Los interesados podrán inscribirse en eventos.ccoa.org.co
En este programa podrán participar emprendedores y comerciantes con micronegocios que estén ubicados en alguno de los 23 municipios del Oriente Antioqueño y que deseen expandir sus oportunidades, aprender nuevas herramientas y transformar su modelo de negocio.
Fechas y lugares
Alejandría
- Jueves, 12 de junio-10:00 a.m. - Auditorio Fundación Social – Coogranada
Concepción
- Viernes, 13 de junio-9:00 a.m. - Casa de la Cultura de Concepción
San Francisco
- Jueves 19 de junio - 9:00 a.m. - Salón Parroquial Pan y Vida
La Ceja
- Viernes 20 de junio - 9:00 a.m. - Auditorio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, sede La Ceja.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.