Este miércoles 4 de junio inició una protesta en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, donde transportadores levantaron las talanqueras como forma de presión frente al abandono estatal y el deterioro de la vía Caño Alegre–El Santuario, tramo de más de 100 kilómetros que forma parte de la autopista Medellín–Bogotá.
La acción fue impulsada por el creciente malestar de los usuarios de esta carretera, quienes denuncian el estado crítico de la vía, marcada por enormes huecos y fallas estructurales que han generado múltiples accidentes, incluyendo la reciente muerte de un conductor.
“Ya hemos sostenido reuniones con representantes del Invías, pero suspendieron las labores de mantenimiento y solo retomarán los trabajos hasta agosto, cuando se adjudique un nuevo contrato”, señaló Luis Alfonso Flórez, conductor de la ruta 60, uno de los promotores de la protesta.
Otras noticias: Camioneros anuncian paro en el sur del país y piden renuncia de la ministra de Transporte
La jornada de movilización se sumó a una campaña de recolección de firmas que busca presentar una acción popular contra el Instituto Nacional de Vías (Invías), exigiendo la pronta intervención del corredor vial. Los manifestantes insisten en que no es aceptable que se sigan cobrando peajes mientras la carretera continúa en condiciones peligrosas para la vida de quienes la transitan.
“Estamos cansados de esperar. La vía es un riesgo constante y nadie responde. Esto es una muestra de dignidad”, expresó uno de los transportadores en el lugar de la protesta.
Hasta el momento, la jornada se ha desarrollado de manera pacífica, pero los organizadores advierten que mantendrán las acciones hasta obtener una respuesta clara del Gobierno nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Anímese! Anunciaron la programación oficial de la Feria de las Flores 2025: conozca fechas y horarios
La Administración distrital habilitará 44 graderías con un aforo total de 22 000 personas por desfile, cada una con capacidad para 500 asistentes.
-
Agredieron a dragoneante del INPEC y la señalaron de revelar información de la Mesa de Paz en la cárcel de Itagüí
La funcionaria del INPEC señaló que las amenazas continúan por parte de reclusos al interior del centro penitencial entre los que se encuentra alias ‘Grande Pa’.
-
FCF ratifica su compromiso con el fútbol femenino: más de $38.000 millones invertidos en seis años
En la antesala del debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) reafirma su apoyo incondicional al fútbol femenino, destacando una inversión acumulada de $38.519 millones en los últimos seis años, según un informe de revisoría fiscal externa.