Los días 11, 12 y 13 de octubre se llevará a cabo en El Carmen de Viboral la vigésima tercera edición del Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana , evento que reunirá a más de 170 artistas en 16 agrupaciones.
Este año, el evento contará con la participación de grupos reconocidos internacionalmente como Las Áñez o el Grupo Altiplano, de Chile. Junto a ellos, estarán participando otras 11 agrupaciones de El Carmen de Viboral, El Santuario, Medellín, La Estrella, Girardota y Bogotá seleccionadas por la convocatoria que realizó anteriormente el Instituto de Cultura del municipio.
Leer también: ¿Se parecerá al libro? Netflix prepara el lanzamiento de Cien años de soledad
El festival ofrecerá también una feria artesanal y gastronómica los tres días. Adicionalmente se contará con talleres y jornadas académicas y el tradicional desfile andino el domingo 13 a las 3:00 p. m.
Entre las novedades se realizó una sembratón de árboles nativos en zona rural del municipio (vereda Alto Grande) y una jornada de muralismo en una de las instituciones educativas de la localidad.
El Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana es organizado por el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral. Es apoyado, así mismo, por la Administración Municipal, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y el Comité Ciudadano conformado por músicos andinos y carmelitanos seguidores de este género.
A continuación, la programación:
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.