La multinacional de streaming, Netflix, ya había anunciado la producción de una serie basada en la memorable novela homónima del autor colombiano. Cien años de soledad es una de las piezas literarias más importantes del siglo XX y es esperable para cualquier lector de la novela, que una adaptación a la televisión genere gran expectativa y, a su vez, escepticismo por la manera en la que puede ser retratada la pieza literaria. La manera en la que los dos lenguajes se comunicarán para contar esta historia provoca muchas preguntas en la audiencia que conoce la historia previamente, y emoción en las personas que no han tenido la oportunidad de leer la novela.
Estas dudas quedarán respondidas el próximo 11 de diciembre. La productora de contenido audiovisual anunció el lanzamiento de la serie en 8 episodios, divididos en dos partes. La serie fue filmada completamente en Colombia y fue apoyada en su realización por la familia del Nobel de literatura.
Leer también: Instalaron por primera vez un zócalo guatapense en Europa como símbolo de hermandad
“Como cineasta, como colombiana, ha sido un honor y un enorme reto trabajar en un proyecto de la complejidad y responsabilidad de Cien años de soledad, intentando siempre entender la diferencia entre el lenguaje literario y el audiovisual, poder construir imágenes que contengan algo de la belleza, la poesía y la profundidad de una obra que ha impactado al mundo entero. Lo hemos hecho con amor y respeto a la novela, de la mano de un equipo técnico y humano excepcional.” Expresó Laura Mora, codirectora de la serie.
La serie fue, además, aprobada para recibir el estimulo Cina (Certificado de inversión audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano; un descuento tributario del 35 % en el gasto de servicios audiovisuales del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.