Los días 11, 12 y 13 de octubre se llevará a cabo en El Carmen de Viboral la vigésima tercera edición del Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana , evento que reunirá a más de 170 artistas en 16 agrupaciones.
Este año, el evento contará con la participación de grupos reconocidos internacionalmente como Las Áñez o el Grupo Altiplano, de Chile. Junto a ellos, estarán participando otras 11 agrupaciones de El Carmen de Viboral, El Santuario, Medellín, La Estrella, Girardota y Bogotá seleccionadas por la convocatoria que realizó anteriormente el Instituto de Cultura del municipio.
Leer también: ¿Se parecerá al libro? Netflix prepara el lanzamiento de Cien años de soledad
El festival ofrecerá también una feria artesanal y gastronómica los tres días. Adicionalmente se contará con talleres y jornadas académicas y el tradicional desfile andino el domingo 13 a las 3:00 p. m.
Entre las novedades se realizó una sembratón de árboles nativos en zona rural del municipio (vereda Alto Grande) y una jornada de muralismo en una de las instituciones educativas de la localidad.
El Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana es organizado por el Instituto de Cultura El Carmen de Viboral. Es apoyado, así mismo, por la Administración Municipal, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y el Comité Ciudadano conformado por músicos andinos y carmelitanos seguidores de este género.
A continuación, la programación:
-
Clínica San Juan de Dios de La Ceja estrena nueva extensión de la unidad para rehabilitación de adicciones
Desde la Clínica San Juan de Dios esperan que gracias a este programa muchas personas se reincorporen de nuevo a la sociedad.
-
Nuevo comandante del Gaula Militar Oriente anuncia la llegada de más uniformados
El nuevo comandante del Gaula Militar Oriente tendrá el reto de liderar esta unidad militar encargada de combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.
-
Jericó y su majestuosa Semana Santa: esperan 12 000 visitantes en el municipio
Jericó también destaca por sus cinco museos, un jardín botánico, reservas naturales, entre otros atractivos que deleitan a colombianos y extranjeros.